Marcos Paz: Conmemoraron al deportista Braian Toledo en un nuevo aniversario de su muerte

Autoridades municipales homenajearon al hijo dilecto de Marcos Paz, el atleta olímpico que falleció hace ya 4 años en un accidente de moto en su ciudad natal.

Región 27/02/2024
NOTA 1 BRIAN TOLEDA

En un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Braian Toledo, el intendente Ricardo Cururchet y autoridades municipales recordaron y homenajearon al atleta olímpico que “permanecerá siempre en el corazón de la comunidad de Marcos Paz”, aseguró el jefe comunal.

El 27 de febrero de 2020, Argentina amaneció con la triste noticia de que había fallecido una de las máximas figuras del deporte: Braian Toledo sufrió un accidente con su moto en su Marcos Paz natal y perdió la vida a sus apenas 26 años y mientras e preparaba para disputar por tercera vez unos Juegos Olímpicos. 

A cuatro años de aquel fatídico día, el pibe que salió de la más profunda pobreza y soñaba con lanzar su jabalina hasta el infinito, sigue vigente en el recuerdo de cada deportista argentino que lo conoció por los rincones del CeNARD.

"Hay gente que pasa su vida y se muere sin conocer su talento. Y yo, en esa situación, me topé con una actividad que me dio satisfacciones impensadas, que me hizo descubrir el mundo, que me llevó a empujar mis límites", escribió alguna vez Braian Toledo en el libro Pelota de Papel 4. 

Nació el 8 de septiembre de 1993 en Marcos Paz, el primero de los tres hijos de Rosa y un padre que mejor no recordar, que los abandonó tres veces, una por cada nacimiento, pero la última fue para siempre.

Con apenas 8 años, se despertó al escuchar a su madre llorar y, tras insistirle, ella se sinceró: "Lloro porque no sé qué les voy a dar de comer mañana", le dijo. Ahí, siendo solo un niño, decidió que debía ayudar a traer el pan a casa y trabajaba completando la carpeta de sus compañeros por algunos centavos. "Algo tenía que hacer para que comiéramos", le contó alguna vez a El Gráfico. En la escuela le hacían bullying por su contextura física y por sacarse 10 con frecuencia y para llevar agua a su casa, tenía que cargar con tachos de 20 litros que llenaba en una canilla a dos cuadras.

En 2010, con apenas 16 años, logró la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur. Tiempo atrás había conocido a otra estrella del atletismo nacional: el garrochista Germán Chiaraviglio. "La primera vez que compartí con Braian fue en 2010, unos meses antes de que él compitiera en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur. Él vino a hacer un periodo de entrenamiento en Forma, Italia, donde yo entrené muchos años. Era muy joven, callado, pero muy atento. Conmigo desde un principio se mostró muy interesado y con ganas de aprender sobre el alto rendimiento", contó.

 "Al ser más chico, junto a otros atletas, lo aconsejábamos e intentábamos que tuviera todas las herramientas posibles para enfrentar la transición que iba a suponer pasar al mundo de los ‘adultos’. Recuerdo en Italia ayudarlo a aprender inglés e italiano, también nos contaba de su familia y como él ayudaba. siempre me impresionó lo responsable y consciente que era sobre temas de ‘adultos’ aun siendo un chico", agregó.

Su sueño era lanzar su jabalina hasta el infinito, que era su palabra favorita. "El infinito es no ponerte límites. Yo puedo soñar con lanzar 90 metros, pero no me tengo que limitar a eso. Tengo que apuntar al infinito. El infinito es hasta donde llegue, sean 88 o 95. El infinito es donde cada uno puede llegar. Recién cuando termine mi carrera voy a poder decir ‘el infinito era eso’. El infinito será todo lo que pude hacer, el infinito es haber dado lo máximo de mí", aseveró. En Londres 2012, con apenas 18 años, terminó 28° en los JJOO y recibió duras críticas. "Todo eso me afectó mucho, hasta que lo entendí: si no saben que un lanzador de 18 años nunca le va a ganar a uno de 26, su crítica no sirve. ¿Cómo le voy a ganar al tiempo? Al tiempo no se le gana. Ni siquiera en estos juegos voy a alcanzar mi mejor nivel: el pico será en 2020 y 2024, con 26 y 30 años", cerró. Lamentablemente, un accidente en moto nos privó de ver esa mejor versión de Braian Toledo, pero su legado es infinito.

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.