
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Con prevención, concientización y fumigación, el Municipio de La Matanza despliega una respuesta coordinada y controlada frente al dengue y realiza operativos constantes que forman parte de una intensa campaña para cuidar a las familias del distrito.
Región 04/03/2024Brote en el Conurbano
El Gobierno local, a través de la Secretaría de Salud Pública, lleva adelante desde el inicio de la gestión, diferentes acciones de concientización para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad de dengue, además de desplegar fuertes operativos de fumigación.
Las campañas se realizan en la vía pública donde las vecinas y vecinos reciben material informativo con las recomendaciones correspondientes, recordando la importancia de quitar recipientes con agua estancada en todo momento, y así eliminar los criaderos.
Al respecto, el secretario de Salud de La Matanza, Alejandro Collia, detalló: “Desde el principio de esta gestión empezamos a trabajar en la concientización en función de un programa de prevención y lucha contra el dengue con todos los sectores y actores de la comunidad que son los que pueden ayudarnos a destruir los criaderos, que es donde se desarrolla el ciclo biológico del mosquito”.
En cuanto a la situación epidemiológica actual, el secretario de Salud explicó: “Tenemos una situación prácticamente diseminada en forma regular en todo el territorio, lo que hace que veamos una duplicación de los casos, pero tenemos una respuesta muy controlada en función de los datos que se producen”.
Para continuar con los cuidados correspondientes, el Gobierno local, recuerda a la población que el mosquito que transmite Dengue, Zika y Chikungunya, sólo necesita agua quieta y un poco de sombra para reproducirse. Cualquier recipiente con agua puede ser un criadero; por eso mismo, para evitar la cría del mosquito hay que eliminar el agua estancada en todo tipo de recipientes y en consecuencia, se eliminan los huevos y las larvas.
La recomendación es tapar los recipientes que se utilizan para almacenar agua; lavar y cepillar floreros y bebederos de animales cada tres días; tirar los objetos que no sirvan para evitar que acumulen agua; y colocar boca abajo o guardar baldes, botellas y juguetes que se encuentren en el exterior del hogar y puedan acumular agua.
Ante la presencia de síntomas tales como: fiebre, dolor de cabeza -generalmente retroocular-, estado de desgano y dolores musculares, similar a un cuadro gripal, no automedicarse y consultar al médico, o dirigirse al Centro de Salud más cercano.
Para más información, pueden comunicarse a los teléfonos: 107, 148 o 0800-222-1002.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
El artista profundiza su recorrido musical con una composición atravesada por el amor, la exploración estética y la honestidad emocional.