La Matanza impulsa una importante campaña contra el dengue

Con prevención, concientización y fumigación, el Municipio de La Matanza despliega una respuesta coordinada y controlada frente al dengue y realiza operativos constantes que forman parte de una intensa campaña para cuidar a las familias del distrito.

Región 04/03/2024
NOTA 1 LA MATANZA

Brote en el Conurbano

 

El Gobierno local, a través de la Secretaría de Salud Pública, lleva adelante desde el inicio de la gestión, diferentes acciones de concientización para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad de dengue, además de desplegar fuertes operativos de fumigación. 

Las campañas se realizan en la vía pública donde las vecinas y vecinos reciben material informativo con las recomendaciones correspondientes, recordando la importancia de quitar recipientes con agua estancada en todo momento, y así eliminar los criaderos.

Al respecto, el secretario de Salud de La Matanza, Alejandro Collia, detalló: “Desde el principio de esta gestión empezamos a trabajar en la concientización en función de un programa de prevención y lucha contra el dengue con todos los sectores y actores de la comunidad que son los que pueden ayudarnos a destruir los criaderos, que es donde se desarrolla el ciclo biológico del mosquito”.

En cuanto a la situación epidemiológica actual, el secretario de Salud explicó: “Tenemos una situación prácticamente diseminada en forma regular en todo el territorio, lo que hace que veamos una duplicación de los casos, pero tenemos una respuesta muy controlada en función de los datos que se producen”.

Para continuar con los cuidados correspondientes, el Gobierno local, recuerda a la población que el mosquito que transmite Dengue, Zika y Chikungunya, sólo necesita agua quieta y un poco de sombra para reproducirse. Cualquier recipiente con agua puede ser un criadero; por eso mismo, para evitar la cría del mosquito hay que eliminar el agua estancada en todo tipo de recipientes y en consecuencia, se eliminan los huevos y las larvas.

La recomendación es tapar los recipientes que se utilizan para almacenar agua; lavar y cepillar floreros y bebederos de animales cada tres días; tirar los objetos que no sirvan para evitar que acumulen agua; y colocar boca abajo o guardar baldes, botellas y juguetes que se encuentren en el exterior del hogar y puedan acumular agua.

Ante la presencia de síntomas tales como: fiebre, dolor de cabeza -generalmente retroocular-, estado de desgano y dolores musculares, similar a un cuadro gripal, no automedicarse y consultar al médico, o dirigirse al Centro de Salud más cercano.

Para más información, pueden comunicarse a los teléfonos: 107, 148 o 0800-222-1002.

Te puede interesar
SM Anillo digital 2

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

Región 28/11/2025

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.

unnamed

Espinoza en Diputados: “Necesitamos recursos en forma urgente para que la gente no pase hambre”

Región 28/11/2025

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, participó en la Cámara de Diputados junto a otros jefes comunales bonaerenses y lanzó una advertencia sobre la situación social: “Hay que solucionar el tema de la asistencia social antes de marzo del año que viene porque vamos a tener chicos desnutridos y abuelas o abuelos que se mueran de hambre en Argentina” aseguró.

e08f3939-633c-4707-8bf4-384522ac0474 (1)

Mariel anunció que lanza su campaña en marzo al grito de “Moreno tiene propuesta de gobernadora”

Región 28/11/2025

Encuentro en el Club Defensores de Moreno con organizaciones, la militancia, funcionarios /as, que concurrieron a la cita que tuvo la oratoria de Mariel Fernández quien recitó, una vez más, que la lista de octubre de Fuerza Patria no generaba atracción, todo un mensaje abierto a la superestructura que la dejó afuera a Ella de la opción territorial que se barajó desde San José 1111.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.