
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
Junto a docentes y alumnos, se dio comienzo a un nuevo año escolar en la EP N° 7 de la ciudad de Ingeniero Pablo Nogués. Esta escuela primaria inició el ciclo lectivo con dos nuevas aulas, un muro perimetral y otras mejoras.
Región 04/03/2024En el primer día de clases del ciclo lectivo 2024, la secretaria general del municipio de Malvinas Argentinas, Noe Correa y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, estuvieron presentes en el acto del turno mañana de la Escuela Primaria N° 7 “Mercedes de San Martín”, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.
Noe Correa, dijo: “Hoy, junto a la gran comunidad educativa de la Escuela Primaria N°7 y a todas las familias, llevamos adelante el inicio del ciclo lectivo 2024”. Luego agregó: “Cumpliendo con la fecha que se estipuló para este inicio, tanto en las escuelas públicas como privadas de Malvinas Argentinas”.
Por su parte, María Luján Salgado, expresó: “Es muy importante que los inicios de clases se den en tiempo y forma y por eso estamos muy contentos”. “En esta escuela se hicieron diversas obras, en un trabajo articulado con los directivos y la cooperadora. Todo el equipo de la EP N°7 siempre está en movimiento para que las obras lleguen y hay un Estado municipal que escucha y acude a las necesidades educativas”, detalló.
La primaria “Mercedes de San Martín”, cuenta con una matrícula de 900 alumnos, 16 grados divididos en dos turnos. La directora de la institución, Marina Dimattia, comentó: “Le estamos presentando a los padres todo el trabajo realizado. Se construyeron dos salones, se hizo recambio de cañerías de agua, trabajos de electricidad, se finalizó el muro perimetral, tenemos nuevas rampas, pizarrones blancos, y se incorporaron recursos tecnológicos”. “Todo gracias al acompañamiento del municipio de Malvinas y a la subsecretaría de Educación que nos permitió poder encaminar los proyectos”, sostuvo.
Al finalizar el acto en el patio de la institución, Noe Correa anticipó: “Pronto estaremos inaugurando el tinglado en el playón deportivo. Seguiremos trabajando con el corazón e invirtiendo presupuesto municipal para avanzar con nuevas mejoras como estas, y para continuar dando respuestas a los malvinenses”.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.