
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
Está acusado de pedofilia
Policiales 23/10/2023La detención ocurrió en la localidad de Merlo, donde se refugiaba en la casa de un amigo. Presentaba drásticos cambios físicos y no presentó resistencia a la hora de la detención.
Por Leandro Bravo
Luego de permanecer más 70 días prófugo, el periodista Ezequiel Guazzora fue detenido en la madrugada de este sábado en Merlo por la División Trata de Personas de la Policía Federal Argentina en el marco de una causa que investiga un hecho de pedofilia.
Se encontraba en la casa de un amigo -donde se prevé que estuvo en cautiverio- en la calle Carlos Tejedor al 1300, del partido de Merlo. Su búsqueda comenzó con la denuncia de una ONG ante la PROTEX, actualmente es una causa que lleva el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 54 de Santiago Bignone, con la Unidad Fiscal de Búsqueda de Prófugos (UFECI) a cargo del Doctor Carlos María Campagnoli.
El hecho que se le imputa es haber abusado sexualmente de una menor de 15 años entregada por su madre a cambio de estupefacientes tanto para la víctima como para su progenitora.
Al inmueble se arribó como resultado de análisis telefónicos -Guazzora cambió tres veces de celular-, barridos de antena, tareas de campo encubiertas que se fueron realizando día tras día de manera minuciosa, acorde a datos aportados por testigos a la línea 134: estaba vigente una recompensa de 4.000.000 de pesos para quien aporte datos del acusado.
Con el fin de evadir el accionar policial, Guazzora había cambiado su fisonomía: Estaba afeitado, rapado y presentaba un pronunciado sobrepeso para evitar ser reconocido por las Fuerzas de Seguridad.
Así las cosas, tras su arresto, será trasladado a una celda de la central del Departamento Trata de Personas en la zona de Villa Luro, a la espera de su indagatoria.
La causa contra Guazzora había comenzado tras una denuncia de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina) ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Persona.
El documento judicial informa que “habría pactado un precio con la madre de una menor para que le permita acceder carnalmente a ésta contra su voluntad en su domicilio, a tal fin, la joven habría concurrido a su vivienda con su progenitora, donde habrían colocado alguna sustancia en su bebida que la dejó adormilada, y así perpetrado el abuso mientras la madre consumía los estupefacientes que le habría provisto el encausado”.
Es decir, según la imputación, drogó a la hija para violarla, mientras la madre se drogaba también. La madre de la menor, por su parte, también fue procesada por la Justicia.
Los detalles de los encuentros con la adolescente pudieron conocerse por la declaración que dio la víctima, cuyo testimonio fue respaldado por psicólogos y psiquiatras especializados, tal como ocurrió en el caso de Jonathan Fabbro, condenado a 16 años por violar a su ahijada.
En su relato, la adolescente dio una descripción muy precisa de la casa del acusado y mencionó que Guazzora le había regalado un buzo, que luego fue incautado en el domicilio del acusado.
Guazzora buscó garantizar su libertad mientras se rehusaba a entregarse a la Justicia. Una sala de turno en la Cámara de Casación integrada por los jueces Pablo Jantus y Gustavo Bruzzone tomó dos fuertes decisiones en su contra, en dos documentos distintos.
Primero, confirmó el rechazo de su pedido de exención de prisión, planteado por él mismo en una carta al Poder Judicial, algo que ya había sido decidido por la Sala IV de la Cámara. Guazzora había dicho algo insólito en esa carta, que fue citado por Jantus y Bruzzone. “Corren el riesgo de que me mantenga en esta situación durante todo el plazo de prescripción”, les amenazó.
Segundo, le negó al abogado Adrián Albor que se constituya como su defensor particular hasta que no se presente y se ponga derecho, “pues resulta en una actuación inaceptable para quienes se mantienen al margen de la autoridad de los magistrados”, afirmó la Sala IV, algo que fue ratificado en esta ocasión.
Para empezar, el delito que se le imputa no es excarcelable. En el rechazo de su exención de prisión, los jueces recordaron la imputación del expediente, literalmente comprar una violación de una adolescente de 15 años que le entregó una mujer de Lomas de Zamora, hoy procesada y con prisión preventiva por corrupción de menores y explotación económica de la prostitución.
El periodista tenía otro motivo para seguir corriendo. Jantus y Bruzzone le recordaron que, si es condenado, se hará efectiva su condena previa, cuando recibió tres años de prisión en suspenso por cuatro hechos de coacción que datan de 2013, sufridos por su expareja, la ex diputada Stella Maris Córdoba. La condena fue confirmada en septiembre de 2022 por la Sala III de Mariano Hernán Borinsky, Daniel Antonio Petrone y Ana María Figueroa.
“Tal era la desesperación de Guazzora por mantener los privilegios que para él representaban las concesiones obtenidas gracias a su relación con la legisladora, que no dudó en amenazarla con contar todo lo sucedido al “Grupo Clarín” -medio comunicacional paradójicamente tan denostado por él públicamente-, llegando incluso a enviar -con inusitado despecho- correos electrónicos a funcionarios del más alto rango para perjudicar la carrera política de su ex pareja, objetivo que finalmente logró, pues la nombrada jamás volvió a ser incluida en una lista de candidatos”, recuerda un documento de esa causa.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Una de las víctimas fue encontrada en el asiento trasero y la otra en el baúl de un Citroën C4 que fue incendiado. Hay un detenido y cuatro demorados.
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
Mediante una investigación policial, se pudo dar con el domicilio de un hombre que había baleado el auto de una vecina. En su vivienda tenía un gran número de armas de fuego de distinto calibre.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
El presidente del Club Atlético San Isidro (CASI), Sebastián Delgui, declaró en la causa que investiga la comisión de posibles delitos por parte de la jueza Julieta Makintach tras la confirmación de su participación en la grabación de un documental en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.