
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
La Justicia dictó la prisión preventiva para la pareja de la joven merlense de 29 años desaparecida desde los primeros días de febrero. Hay 2 nuevos detenidos y descubrieron manchas hemáticas en uno de los operativos de rastrillaje.
Policiales 14/03/2024La muchacha estaba embarazada al desaparecer
Se lo solicitó al juez de Garantías 5, Jorge Rodríguez, la fiscal Florencia Inés Di Sciascio, por considerar que Julio Céspedes Bogado, principal acusado por la desaparición y posible femicidio de Johanna Zamorano, es culpable de los delitos de encubrimiento, comercialización de estupefacientes, amenazas, lesiones agravadas por el vínculo y homicidio agravado por el vínculo.
Para la fiscal existe peligro de fuga, y destaca que el imputado tiene una condena anterior de 2 años y 2 meses de prisión en suspenso por tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, además de un proceso abierto en Paraguay con una prohibición de salir del país.
Asimismo, Di Sciascio da por hecho que Céspedes Bogado le quitó la vida a Zamorano delante de su hijo, y además “escondió su cuerpo”. También destruyó pruebas que lo implicarían.
El pedido de la fiscalía, avalado por el juez, tiene el respaldo del abogado de los familiares de la mujer desaparecida, Rodrigo Tripolone, quien representa a David Nelson Zamorano, hermano de la desparecida.
Un dato que se aporta en la investigación es la aparición, entre pertenencias de la víctima, de pastillas de ácido fólico, lo que para la fiscal “guarda correlato con los dichos recientes de Alejandra Peralta -amiga- quien se enteró que Johanna estaría embarazada”.
Días atrás, la Policía Federal detuvo en operativos a Juan Domingo y Alexis Roldán, quienes habrían colaborado con Bogado en deshacerse del cuerpo de Johanna. Asimismo, peritos encontraron manchas hemáticas en el predio de Montes de Oca, entre Nazca y Monteagudo, donde funciona un aserradero, lugar al que se cree, llevaron los restos de la víctima.
Yohana, madre de cuatro hijos, fue vista por última vez el pasado 30 de enero, pero la familia recién realizó la denuncia sobre su paradero el pasado martes 6 de febrero. Fue el propio Bogado quien demoró la presentación ante la Policía. "La madre quería realizar la denuncia, pero el hombre lo dilataba diciéndole que ya iba a aparecer. Finalmente fue él quien la acompañó a la comisaría", dijeron fuentes de la investigación.
los investigadores establecieron que la última persona que vio con vida a Zamorano fue Céspedes Bogado. La pareja de la mujer desaparecida no pudo acreditar que Yohana saliera de su domicilio el 30 de enero, tal como lo había asegurado.
Ante esto, fue detenido por los agentes de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Tres de Febrero de la Policía Federal (PFA). El acusado se negó a declarar ante la fiscal Rueda y quedó imputado por el “homicidio agravado por el vínculo”, entre otros delitos, que prevé una pena de prisión perpetua.
En tanto, en la vivienda que compartía con Zamorano, ubicada en Nazca, entre Montes de Oca y Sayo, del barrio El Zorzal de Merlo, se secuestraron varios elementos, entre ellos un acolchado y una lona “con manchas color pardo rojiza” que serán peritadas para establecer si son rastros hemáticos.
Según testigos “Yohana vivía peleando con el marido” y denunció que el hombre “vende droga en la zona de Pontevedra”. Los investigadores solicitaron a la población que cualquier información que se puede obtener sobre Zamorano se denuncie al 911.
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
Mediante una investigación policial, se pudo dar con el domicilio de un hombre que había baleado el auto de una vecina. En su vivienda tenía un gran número de armas de fuego de distinto calibre.
El domingo 25 de mayo, Alan Paz, de 28 años, murió aplastado por una pared mientras trabajaba en condiciones precarias. Su familia, sus compañeros y el cuerpo de delegados denuncian un asesinato laboral y organizan una marcha en busca de justicia.
El domingo por la tarde, un intento de robo en Ingeniero Maschwitz terminó sin heridos, gracias a que la Policía Municipal de Escobar utilizó un arma no letal para reducir al agresor. La historia, los datos y por qué este modelo puede marcar la diferencia.
Conmocion en Agustin Ferrari
Se registraron cinco nuevos despidos en la empresa durante los últimos días, y decidieron cortar uno de los accesos a la autopista de manera parcial.
Distritos sectores del peronismo merlense salieron a criticar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, en contra de la ex presidenta CFK que la inabibilita a ejercer cargos públicos de por vida y que por lo tanto, le impediría participar en las próxima elecciones.
La Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos que durante el feriado del lunes 16 de junio habrá recolección nocturna de residuos por parte del equipo de Higiene Urbana.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Georgalos despidió a cinco trabajadores luego de un paro. La reacción colectiva —adentro y afuera de la planta— transformó un despido sectorial en un conflicto testigo del ajuste y la resistencia obrera.