Provincia bonificará a profesionales con residencia completa

El beneficio impactará sobre el sueldo básico en 4 tramos. Comenzará en mayo y finalizará en febrero. La primera cuota implica un incremento salarial de entre $25.000 y $30.000.

Política 14/03/2024
NOTA 2 PROFESIONALES

El titular de la cartera sanitaria, Nicolás Kreplak, junto a su par de Trabajo, Walter Correa, anunció hoy una bonificación por “trayectoria formativa” para todos aquellos y aquellas profesionales de hospitales provinciales que tengan una residencia completa. El anuncio se llevó a cabo en el Hospital “Gutierrez” de La Plata.

“Estamos convencidos de que una de las cosas que no debemos renunciar, y que tenemos que tomar como protagonista principal en el sistema de salud, es la ´calidad´. Por eso, hace mucho que venimos trabajando con una herramienta que para nosotros es importantísima, que es reconocer de una manera diferencial, en los horarios y en el básico del sueldo, con un aumento específico para la residencia completa. Queremos volver a recuperar la residencia como forma principal de formación en nuestro sistema sanitario; y hoy empieza ese proceso”, afirmó Kreplak durante el acto.

“Esto tiene una importancia máxima dentro de una política integral que venimos dando de fuerza laboral en la Provincia. Hace algunos años, más o menos el 30% de los graduados de una carrera de medicina tenían la posibilidad de acceder a una residencia. Hoy hay tantas plazas como graduados, pero está sucediendo una cosa muy preocupante para nosotros, que es que cerca del 50% de los graduados en nuestro país deciden no hacer una residencia, y prefieren hacer una guardia en algún lugar privado, por un poco más de plata, pero no tiene una formación, ni experiencia, por eso ahora comienza una nueva forma de organizar la fuerza laboral en el sistema.”

La bonificación remunerativa asciende al 40% del sueldo básico de cada profesional de planta transitoria o interina que tenga residencia completa, y se pagará en 4 tramos: 10% a partir del 1°mayo de 2024; 10% adicional a partir del 1°de agosto; 10% adicional a partir del 1°de noviembre y 10% adicional a partir del 1°de febrero de 2025.

Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, aseguró que “en la provincia de Buenos Aires, con nuestro gobernador Axel Kicillof, que como el salmón nada contra la corriente, hoy estamos haciendo un acto de relevancia, de protagonismo de una conquista de las y los trabajadores de la salud que se da en el marco de la paritaria, que representa el proceso de discusión salarial, algo propio de un Estado presente, que articula y reconoce el esfuerzo de trabajadoras y trabajadores. Y en esta oportunidad, es un Estado provincial que reivindica y ratifica todo lo que el presidente Milei menoscaba y desprecia”. 

 

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.