“Cero niños en la calle”: cómo hizo la Ciudad para bajar la cantidad de chicos en situaciones de vulnerabilidad en la calle

El Gobierno porteño logró bajar en un 80% el número de menores en situaciones de vulnerabilidad en la calle a partir del nuevo protocolo “Cero niños en la calle”, que establece procedimientos y coordina distintas dependencias para que ningún chico viva en la calle.

Política 16/03/2024
GGGGGGGGGGGGGGG

En este contexto, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita con los policías que rescataron a la bebé de siete meses abandonada el 4 de marzo en Plaza Miserere para agradecerles a las fuerzas y a los servicios de la Ciudad por el compromiso para garantizar la protección y los derechos de los niños.

 

“Cuando localizamos a un menor de edad en situación de calle activamos las alertas y ayudamos a las familias para que accedan a los diferentes programas de asistencia”, explicó Macri, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; de Salud, Fernán Quiros; y de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida.

 

La bebé rescatada en Plaza Miserere se encuentra en buen estado de salud y en una familia de acogimiento en Tigre. La madre está desocupada y el padre es recolector urbano. Tras pasar más de 48 horas sin que la familia se presentara en el Centro de Inclusión Social Tacuarí, el 7 de febrero perdieron la vacante y se dio aviso a la Guardia Jurídica del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (CDNNyA). La pareja dejó a la bebé con un hombre en situación de calle, que notificó a los oficiales Iván Miño y Rocío Cárdenas. 

 

Luego, el SAME trasladó a la bebé al Hospital Ramos Mejía para un control pediátrico. A su vez, el CDNNyA determinó que la madre de la menor fuera evaluada por un equipo del hospital, no pudiendo retirar a la niña hasta que esto sucediera.

 

El protocolo se implementó por primera vez el 9 de febrero de este año, cuando se logró resolver el  caso de una familia compuesta por madre, padre y dos niños, en Brasil y Pichincha. La familia fue alojada y se encuentra protegida bajo amparo. A partir de esta primera experiencia se iniciaron una serie de operativos conjuntos, con una reducción del 80% en el número de casos.

 

Este protocolo coordina acciones para garantizar la protección de los derechos de los niños y adolescentes involucrados, y brindar una respuesta ágil en la intervención, llevada adelante por equipos del Buenos Aires Presente (BAP) y el Programa Abordaje Territorial especializado de Niños, Niñas y Adolescentes (ATENNA).

 

El BAP ofrece el ingreso a un Centro de Inclusión Social, subsidio de apoyo habitacional o revinculación a residencia de origen. En caso de que se rechacen estas opciones y persista la situación de vulnerabilidad, se adoptan medidas de acuerdo a la Ley 26.601 de protección integral de los derechos de los niños.

 

De la actividad también participaron el presidente del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CDNNyA), Germán Onco; el Jefe de la División Comisaría Vecinal 3A, Juan Carlos Lastra, los oficiales Iván Miño, Rocío Cardenas y Ángel Peralta Santillán; y la coordinadora del Buenos Aires Presente, Ailin Beltrand.

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política 14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.