
El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, anunció la creación de un nuevo Hospital Odontológico Municipal, que ampliará la red pública de salud del distrito.


Con más de 150 Lectoras de Patentes, la tecnología permitió dar con un grupo de delincuentes que robaba casas en Villa Martelli.
Región 27/03/2024
Al respecto de esta iniciativa, la intendenta Soledad Martínez destacó que: "Son cámaras especiales que van detectando las patentes de vehículos, de autos o de motos que están vinculados a un delito. Esta tecnología nos sirve para poder identificar rápidamente cuando un delincuente entra en moto o auto a Vicente López y poder atraparlo. Es lo que hicimos con varios casos, el más reciente de una banda que robaba en una casa de Villa Martelli, y, gracias a la lectora de patentes, cuando regresaron al municipio, los atrapamos".
Las Lectoras de Patentes tienen un sistema que mediante cámaras monitorean cada una de las matrículas de los vehículos que ingresan y salen del partido. Si alguno fue utilizado para cometer un delito o si tiene pedido de captura, el programa emite una alerta automática al Centro de Monitoreo y se activa el protocolo para enviar a la patrulla.
"Es parte de un sistema de seguridad que funciona. La lectora de patentes que identifica el vehículo, la patrulla de motos que lo persigue, esas mismas patrullas también tienen cámaras y nos filman todo el procedimiento, y terminan con un delincuente menos en la calle" agregó la intendenta.
Estos dispositivos forman parte de un plan integral de seguridad que impulsa el municipio. Este usa a la tecnología como principal aliado para poder combatir el delito, desde las cámaras con visión de 360 grados, hasta el uso de Inteligencia Artificial para detectar motochorros.
Para finalizar, Soledad Martínez se refirió a la ausencia por parte del gobierno provincial en materia de seguridad: "Hace tiempo que en este municipio nos venimos haciendo cargo de la seguridad y del orden invirtiendo recursos municipales. Hay más de 2300 cámaras y 170 Puntos Seguros. De las 63 patrullas que salen a diario a vigilar Vicente López, 45 son de la flota municipal, y el resto, si están en condiciones, son de la Policía Bonaerense. Somos nosotros desde el municipio quienes nos estamos haciendo cargo de la seguridad de nuestros vecinos".

El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, anunció la creación de un nuevo Hospital Odontológico Municipal, que ampliará la red pública de salud del distrito.

La distinción pone al histórico hotel entre los más destacados del mundo por su servicio y diseño.

La Primera Sección bonaerense, que en septiembre había sido escenario de una victoria resonante del peronismo, se convirtió en octubre en el símbolo de su retroceso.

En un distrito históricamente gobernado por el peronismo, La Libertad Avanza logró revertir el resultado adverso de septiembre y se impuso por cinco puntos de diferencia.

Con una participación en alza, el municipio gobernado por Fernando Espinoza reafirmó su condición de fortaleza electoral del peronismo. El oficialismo se impuso 48% a 32% y consolidó su peso en el distrito más poblado de la provincia.

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.

Con una participación en alza, el municipio gobernado por Fernando Espinoza reafirmó su condición de fortaleza electoral del peronismo. El oficialismo se impuso 48% a 32% y consolidó su peso en el distrito más poblado de la provincia.

En un distrito históricamente gobernado por el peronismo, La Libertad Avanza logró revertir el resultado adverso de septiembre y se impuso por cinco puntos de diferencia.