Vicente López se suma a la concientización sobre el autismo

A modo disparador, la Municipalidad iluminó la fachada de color azul, pero más allá de esto, Vicente López cuenta con profesionales capacitados para realizar un acompañamiento tanto para los niños como los padres.

Región 03/04/2024
NOTA 1 VICENTE LÓPEZ

El Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo es la oportunidad para generar una mayor conciencia respecto de la importancia de que los profesionales de la salud acompañemos el desarrollo subjetivo de niños y niñas desde los primeros momentos de su vida, atendiendo especialmente a las dificultades inherentes a la comunicación que posibiliten intervenciones tempranas. A su vez, debe hacerse hincapié en la importancia de acompañar a madres, padres y familias de niños con autismo con una mirada amorosa y no moralizante.

La prevención y el diagnóstico del autismo en la agenda pública y sanitaria ha dado lugar a importantes antecedentes en el campo de las políticas públicas y en el campo de la salud en la Argentina. A nivel nacional, la Ley 27.043 sancionada en 2014, y reglamentada en 2019, declara el interés y la importancia de realizar un abordaje interdisciplinario del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y en términos de prevención, insisten fuertemente en la detección y la intervención temprana.

Una detección e intervención temprana frente a las dificultades evidentes en la comunicación podría prevenir el avance y la profundización de las alteraciones en la comunicación y el lenguaje, mejorando significativamente el desarrollo y la calidad de vida de las personas con autismo.

Extrapolando estadísticas internacionales que refieren una prevalencia mundial del 1.2 %, se estima que en la Argentina más de 500 mil personas presentan algún grado de TEA. En los estudios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés) realizados por Christensen en 2017, se muestra una relación superior a 4.5 varones por cada mujer.  Si bien los síntomas del TEA son de intensidad muy variable según el grado de la enfermedad, los especialistas destacan que puede presentarse o no compromiso de la capacidad intelectual y del lenguaje, pero que en todos los casos se encuentra afectada la interacción social y la comunicación, con aparición de intereses o patrones de conducta restringidos y repetitivos.

 

Te puede interesar
MARCOS PAZ IMPULSA SU OFERTA EXPORTADORA EN LA PLATAFORMA WECHAT

Marcos Paz impulsa su oferta exportadora en la Plataforma Wechat

Región 06/11/2025

El intendente, junto a autoridades del Municipio, se encuentra trabajando en un proyecto estratégico para exhibir la oferta exportadora de Marcos Paz a través de WeChat, una de las plataformas digitales más populares de la República Popular China, con más de 1.300 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.