Sol despeinada brindará una charla abierta para repensar la ESI y sus desafíos en Munro

Se presentará en el Centro Cultural el Galpón este viernes a las 19:30hs con entradas a la gorra. La médica e influencer destacó que “es importante dar estas charlas en este contexto y con el gobierno que tenemos”.

Región 18/07/2025
sol-despeinada-2059529

Sol Despeinada (Sol Ferreyra) es una reconocida médica, influencer y militante feminista. A través de sus redes sociales aborda temas como la salud, la sexualidad, el feminismo y la diversidad. Desde hace varios años además da charlas en diferentes ámbitos para divulgar, debatir y enseñar sobre estas cuestiones.

 

Este viernes 18 de julio, Sol Despeinada se presentará en el Centro Cultural El Galpón de Munro con entradas a la gorra para conversar sobre la Educación Sexual Integral.

 

En diálogo con La Primera, Sol expresó que es importante dar estas charlas “en este contexto, en estos tiempos y con el gobierno que tenemos que intenta constantemente deslegitimar cualquier tipo de diferencia entre los derechos de las mujeres o de las infancias versus los de los varones cis heterosexuales”.

 

Siguiendo con lo anterior, señaló que la ESI “es una herramienta fundamental para poder prevenir abuso sexual en las infancias sobre todo. También la prevención de la violencia de género para prevenir violencia en los noviazgos, en ese tipo de vínculos más románticos, para desarmar estereotipos de género. Creo que es fundamental para cambiar el mundo y por eso es importante que lo conversemos”.

 

En ese sentido, afirmó que esta charla va dirigida a “cualquier persona que tenga interés en conversar estas temáticas". Y remarcó que no está enfocada en ningún rol particular como los padres y madres o los niños y adolescentes, ni en ninguna edad específica. 

 

“Es una conversación para pensar en qué situación nos encontramos hoy, de dónde venimos, a dónde vamos con esta ley, con que se cumpla, con estos programas de Educación Sexual Integral en las escuelas, en dónde hay que hacer más hincapié”, subrayó.

 

Con respecto al intercambio con la gente que participa en estas charlas, aseguró que “lo que espero siempre es que todos la pasemos bien, independientemente de los temas, creo que son tiempos muy hostiles y me parece súper valioso que se puedan disfrutar los encuentros presenciales”.

 

Asimismo, mencionó que “en ese disfrute puede haber de todo, puede haber manija, conversaciones más políticas o más feministas, conversaciones de todo tipo. Pero lo que sea que disfrute el entorno que me va a rodear, bienvenido sea y que yo lo disfrute también”. 

 

Siguiendo con lo anterior, comentó que “siempre me reciben bien, me agradecen, la verdad que la gente es muy generosa con sus recibimientos. Y las preguntas que surgen en general tienen que ver con organización política, desde el feminismo, también siempre aparecen preguntas sobre casos particulares o gente que trabaja en instituciones educativas y tiene dudas sobre cómo avanzar y demás, eso es lo más común”.

 

Asimismo, subrayó que en estos encuentros siempre se dan situaciones que impactan porque “la gente se abre, cuenta sus intimidades. Cuentan cómo las violencias institucionales y las violencias de las mayorías terminan impactando en la vida de las personas, negativamente”. 

 

“Hay un patrón que siempre se repite, cuando nos encontramos en estos espacios para poder conversar cara a cara, hay algo de desahogo también. Y eso me parece algo súper positivo, el encuentro siempre suma, motiva, tira para adelante, recarga energías, nos permite descansar”, reconoció.

 

Por otro lado, sobre las políticas de Javier Milei en materia de salud y educación, Sol recalcó que “impactan negativamente”. Y consideró que son recetas que ya se probaron en otros gobiernos, que el país ya conoce y sabe que terminan mal. “Lo bueno de un gobierno de derecha es que en general suelen terminar algún día”, comentó.

 

Finalmente manifestó que “como población y en pos de la democracia, no podemos permitir que un gobierno se tome atribuciones prácticamente de una monarquía. La población tiene que estar muy atenta para poder hacer los reclamos correspondientes, para que no siga deteriorándose así como está la salud y la educación”. 

 

“Hay que constantemente estar exigiéndolo, porque es el rol que tenemos y la gente que asume roles de poder también tiene que entender  que su posición tiene que ser la de dar respuesta y mejorar nuestras condiciones”, insistió.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.