Sin caravanas, La Libertad Avanza cerrará la campaña bonaerense bajo techo

El oficialismo libertario traslada su acto final a un espacio cerrado en Moreno, tras agresiones y choques en la vía pública. El miércoles 3, Milei buscará un mensaje sin interrupciones.

Región 01/09/2025
Sin caravanas, La Libertad Avanza cerrará la campaña bonaerense bajo techo

En la recta final hacia las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza modificó su plan de campaña. Las últimas experiencias en la vía pública, marcadas por momentos hostiles y enfrentamientos verbales, llevaron a los organizadores a priorizar la seguridad y trasladar el cierre a un espacio cerrado.

El acto final se realizará este miércoles 3 de septiembre en el club Villa Ángela, en el barrio Trujui de Moreno, en pleno Conurbano bonaerense. Allí, el presidente Javier Milei será el principal orador. La elección del lugar dejó de lado otras alternativas, como General Rodríguez, y recayó en un distrito gobernado por la intendenta peronista Mariel Fernández.

En la elección del lugar elegido, se destaca la participación de Ramón Vera, coordinador de la primera sección electoral. A pesar de no lograr colocar a su hija Andrea Vera como segunda candidata a senadora provincial, logró posicionarla en la lista de diputados nacionales por Buenos Aires. Vera es uno de los libertarios más influyentes del conurbano en la movilización de militantes, y jugará un papel importante en el evento en Moreno.

La campaña libertaria ya había atravesado situaciones tensas. En Junín, durante la presentación de candidatos seccionales, dirigentes como José Luis Espert y el coordinador provincial Sebastián Pareja protagonizaron cruces con militantes de otros espacios políticos. Estos episodios encendieron las alarmas dentro del equipo de campaña.

La tensión escaló días después en Lomas de Zamora, cuando una caravana encabezada por Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, debió interrumpirse por el lanzamiento de objetos contra el vehículo presidencial. El incidente obligó a evacuar al mandatario y reforzó la decisión de evitar actos masivos al aire libre.

En el plano electoral, Moreno se presenta como un territorio simbólicamente desafiante para el espacio libertario, al ser gobernado por el peronismo y ubicado en el corazón del Conurbano. Este distrito, con fuerte peso electoral y redes territoriales consolidadas, representa un terreno donde el oficialismo libertario busca no solo sumar votos, sino también instalar presencia y disputar el relato en barrios donde la militancia peronista ha sido hegemónica durante décadas. 

La presencia de figuras como Ramón Vera apunta a reforzar la estructura territorial y movilizar militancia en una zona clave para intentar triunfar en la Primera Sección. El resultado que obtenga La Libertad Avanza en este distrito el próximo 7 de septiembre será un termómetro de su capacidad para expandirse más allá de sus bastiones tradicionales de la provincia.

Con este cambio de estrategia, La Libertad Avanza busca garantizar un cierre de campaña sin sobresaltos, en un contexto de alta polarización y a pocos días de una elección clave para medir su fuerza en el principal distrito electoral del país. 

Más allá de la logística y la seguridad, el cierre en Moreno ofrece a La Libertad Avanza la oportunidad de enviar un mensaje político hacia adentro y hacia afuera: mostrarse capaz de irrumpir en el corazón del Conurbano con un acto propio, en un distrito adverso, con un público afín y un mensaje unificado. En un escenario electoral tan polarizado, la forma en que se muestra el acto puede ser tan determinante como el contenido del discurso.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Música, teatro y mas en zona norte

Música, teatro y mas en zona norte

Región 16/10/2025

Este fin de semana hay agenda de actividades con música, obras de teatro, cine y más. Grandes y chicos podrán aprovechar estos días de descanso con entretenimiento para toda la familia.

NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.