
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
En el mundo del cine nacional Lumiton ocupa un lugar muy importante, esto se debe a que fue la primera productora cinematográfica de Argentina. Creada en 1931, instaló por primera vez sus estudios en Munro, Vicente López, y marcó el camino para todos los demás en lo audiovisual.
Región 08/04/2024Actualmente Lumiton es un Museo del Cine Usina Audiovisual que se desempeña bajo la gestión de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López, guardando todos registros audiovisuales de su contenido artístico y sus proyectos culturales.
Los vecinos pueden realizar las visitas guiadas completamente gratuitas durante todo el año. En abril se llevarán adelante todos los miércoles a las 14, 15 y 16 horas de la mano de Raúl Manrupe. De esta forma, los visitantes podrán descubrir hasta el último detalle del emblema del cine argentino.
Además, una vez al mes se finaliza la recorrida con la proyección de una película producida por los estudios Lumiton. La fecha elegida para este evento en abril será el miércoles 24 a las 14 horas, donde se exhibirá el film “El Pijama de Adán” dirigida por Francisco Mugica.
Un grupo de cuatro jóvenes amigos radioaficionados (el médico Enrique Telémaco Susini y tres estudiantes de Medicina, Luis Romero Carranza, Miguel Mujica y César Guerrico) conocido como Los locos de la azotea, realiza la primera transmisión radial abierta de la historia la noche del 27 de agosto de 1920.
Los locos de la azotea van a la vanguardia en la comunicación a nivel mundial. Tras recaudar una importante suma vendiendo Vía Radiar, Los Locos de la Azotea invierten el capital en el desarrollo de la industria cinematográfica. Viajan y estudian el modelo de producción de cine sonoro de Hollywood.
El 31 de octubre de 1931 adquieren la quinta La Algovia (1919, arq. Kronfus), propiedad de la familia Zeller. Junto al arq. Conord (quien pasaría a ser escenógrafo) construyen los estudios a inaugurar al año. Crean S.A. Radiocinematográfica Argentina Lumiton (Luz y Sonido). La casona de Munro se convierte así en la mítica casa de las estrellas.
La independencia, la autosuficiencia en todas las áreas y etapas de la producción ubican a Lumiton en una posición de vanguardia. Aquí se realiza la primera película argumental de cine sonoro argentino, Los Tres Berretines (1933), seguida por cientos de producciones, entre las propias del sello del Gong y las que pasaron por los estudios.
El concepto de “Estrellas de cine” en nuestro país en parte una creación de Lumiton, y la primera en reconocerse como tal es Luis Sandrini, a partir de Los tres berretines. Algunas otras estrellas, como Mirtha Legrand, Mecha Ortiz, Juan Carlos Thorry, Susana Freyre, Olga Zubarry, Niní Marshall y Hugo del Carril, comienzan sus carreras en estos mismos estudios de la mano de grandes directores. Manuel Romero, que destacaba con sus comedias populares; Francisco Mugica y sus sofisticados dramas y comedias románticas, solo por nombrar un poquito de lo que fue Lumiton. En es época solo lo podían empardar MGM, Paramount y no mucho más.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.