
La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.


Con el objetivo de prevenir a la ciudadanía ante la epidemia de dengue, el Municipio que conduce el intendente Fernando Espinoza distribuye repelentes a los adultos mayores, a través de los más de 300 Centros de Jubilados, a las personas contagiadas y a las personas con alguna comorbilidad, que son quienes están dentro del grupo de alto riesgo.
Región 15/04/2024
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó el Centro de Jubilados “No me olvides”, de La Tablada donde se realizó una reunión de trabajo en la que participaron Centros de jubilados del distrito para trabajar en las tareas preventivas y frenar los contagios de dengue. Allí, junto al secretario de Salud del distrito, Dr. Alejandro Collia y a la secretaria de la Tercera Edad, Marisa Guerin, brindaron información respecto a la epidemia y realizaron la entrega de frascos de repelentes.
“Enfrentamos una epidemia de dengue con un gobierno nacional totalmente ausente que no da respuestas, no tiene un plan estratégico, ni se hace cargo de las y los argentinos: sin vacunas, con góndolas vacías sin repelentes o con precios desorbitantes”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Las únicas beneficiadas con la desregulación del mercado son las empresas multinacionales y los únicos perjudicados son, una vez más, los trabajadores, los jubilados y la clase media”.
“Desde el Municipio de La Matanza trabajamos para que las y los vecinos estén más protegidos”, sostuvo el jefe comunal y explico: “Comenzamos a entregar, de forma escalonada y de manera gratuita, repelentes a las y los jubilados, a las personas contagiadas y a las personas con alguna comorbilidad, que son quienes están dentro del grupo de alto riesgo”.
Respecto a la situación actual del dengue en La Matanza, Fernando Espinoza indicó que “las estadísticas de esta epidemia en el distrito demuestran que los contagios están por debajo de la media nacional y muy por debajo de la media provincial”.
Cabe destacar que, el Municipio viene realizando trabajos de concientización respecto al dengue desde el mes de diciembre. En este sentido, Fernando Espinoza manifestó: “Estamos trabajando con promotoras y promotores de la salud, que visitan los hogares de cada una de las ciudades del distrito para brindar información respecto al dengue y a los cuidados para prevenir la propagación del mosquito Aedes”.
Al respecto, el Doctor Alejandro Collia informó que “estamos atravesando una situación de emergencia de un virus que empieza por una picadura, genera dolor de cabeza, de huesos y de músculos, que puede evolucionar en forma leve, moderada o grave”. Y, subrayó que “en el Municipio de La Matanza empezamos a trabajar hace varios meses con una importante campaña comunicacional para informar dónde está el problema, ya que el dengue es una enfermedad sociosanitaria y por eso es muy importante la participación de la comunidad”. “Para mí es un orgullo estar acompañando a Fernando Espinoza, que es un intendente que está al lado de la gente”, remarcó Collia.
Por su parte, la secretaria de la Tercera edad del distrito, Marisa Guerin señaló: “Tener a Fernando Espinoza como intendente, que está continuamente atento a las necesidades de sus jubilados y les demuestra su amor, es maravilloso. Nunca me voy a cansar de agradecerle todo lo que hace por los jubilados que construyeron La Matanza”.
Para finalizar, Fernando Espinoza remarcó: “Desde La Matanza vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance en materia de concientización y con la entrega gratuita de repelentes”.
“Siempre vamos a estar al lado de nuestro pueblo y trabajando por más justicia social”, advirtió.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

A un año de la aprobación de la ordenanza que estableció la Policía Municipal de Escobar y la Guardia Urbana de Escobar, el municipio celebra avances significativos en la cercanía con los vecinos y la prevención del delito.

En San Martín, Guillermo Imbrogiano revela cómo las redes abaratan las campañas, pero denuncia que el ‘aparato municipal’ sigue marcando la diferencia el día de la elección.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración de una obra de pavimentación y urbanización que marca un nuevo hito en el desarrollo de Tortuguitas.

El evento se realizó en el Paseo de la Estación bajo el lema “Derribamos barreras para construir puentes”.

El Concejo Deliberante de Tres de Febrero, bajo la presidencia del oficialista Juan Carlos Berns, llevó adelante este viernes su decimotercera Sesión Ordinaria del período 2025 y dio luz verde a un proyecto considerado clave para la gestión local: la cesión de los terrenos de Martín Coronado, donde permanecen frenadas desde 2023 las obras del Plan Procrear.

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

En los últimos meses, el distrito de Pilar se convirtió en epicentro de una serie de cierres fabriles y despidos masivos que ya superan el millar de trabajadores afectados.

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.

La modelo de 22 años hizo la denuncia, recibió botón antipánico y publicó un descargo que expuso una grieta íntima. En paralelo, crece la versión de que el agresor sería alguien del círculo empresario vinculado al entorno de Marcelo Tinelli y a un frente sensible: negocios ligados a San Lorenzo.