UNSAM: Nuevo curso de posgrado sobre bioinformática de proteínas

Los interesados ya pueden anotarse en el curso virtual intensivo a cargo de Lucía Chemes, jefa del Laboratorio de Estructura, Plasticidad y Función de Proteínas de la Escuela de Bio y Nanotecnologías. Se cursará del 13 al 24 de mayo, con teóricos optativos de 9 a 12 y prácticos obligatorios de 13 a 17.

Región 16/04/2024
NOTA 2 UNSAM

El curso de posgrado teórico-práctico “Herramientas bioinformáticas para el análisis de estructura, desorden e interacciones de proteínas” está orientado a estudiantes avanzadxs de grado, estudiantes de doctorado y posdoctorado e investigadorxs con formación experimental que deseen adquirir conceptos de bioinformática estructural. También es ideal para estudiantes con formación bioinformática que no tengan conocimientos de estructura-función de proteínas. Lxs alumnxs podrán aplicar estas herramientas a sus temas de estudio durante la cursada.

La propuesta, que se ofrece cada dos años, está abierta a estudiantes y graduadxs de universidades públicas y privadas de la Argentina y del exterior. También es una materia optativa de grado de la Licenciatura en Biotecnología de la UNSAM. No requiere formación bioinformática previa o conocimientos previos de programación, aunque se recomienda contar con conocimientos básicos de bioquímica/función de proteínas y manejo básico de computadoras.

El curso aporta una base teórico-práctica para el estudio de relaciones estructura-función de proteínas utilizando herramientas bioinformáticas. Se introducirán bases de datos y herramientas que permiten identificar dominios funcionales de proteínas, predecir la estructura de proteínas a partir de la secuencia, discernir regiones plegadas y flexibles de proteínas, y analizar diferentes tipos de interacciones proteína-proteína y motivos funcionales.

La carga horaria total del curso es de 64 horas distribuidas en dos semanas full time. Será del lunes 13 de mayo al viernes 24 de mayo de 2024, con teóricos optativos de 9 a 12 y prácticos obligatorios de 13 a 17.

La evaluación final consistirá en la elaboración de un trabajo especial que será presentado en forma escrita y oral. La evaluación será realizada por los docentes del curso. 

Plantel docente: Lucía B. Chemes (profesora responsable), Toby J. Gibson (profesor invitado), Juliana Glavina (JTP), Mercedes Didier Garnham (ayudante de 1ra), Guadalupe Romer (ayudante de 1ra), Ramiro Quinteros (ayudante adscripto) y Sebastián Jinich (ayudante adscripto).

 

Aranceles

Estudiantes UNSAM (grado y posgrado): sin costo

Estudiantes y profesionales de otras universidades públicas nacionales: ARS 40.000 (con posibilidad de beca total o parcial)

Estudiantes de universidades privadas: ARS 80.000

Estudiantes/ Docentes / Profesionales en el extranjero: USD 120

En caso de necesidad se otorgarán becas a estudiantes de doctorado de universidades públicas nacionales (se solicitará una breve justificación del pedido). Además, se otorgarán hasta dos becas de asistencia.

Te puede interesar
MARCOS PAZ IMPULSA SU OFERTA EXPORTADORA EN LA PLATAFORMA WECHAT

Marcos Paz impulsa su oferta exportadora en la Plataforma Wechat

Región 06/11/2025

El intendente, junto a autoridades del Municipio, se encuentra trabajando en un proyecto estratégico para exhibir la oferta exportadora de Marcos Paz a través de WeChat, una de las plataformas digitales más populares de la República Popular China, con más de 1.300 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.