
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
Se trata del evento más importante para los desarrolladores de videojuegos. El profesor Pablo Quarta expuso sobre el videojuego argentino Atuel, creado por la cooperativa Matajuegos.
Actualidad22/04/2024El profesor Pablo Quarta, docente de la Tecnicatura en Desarrollo de Videojuegos, disertó en la Game Developers Conference que se desarrolló entre el 18 y el 22 de marzo en la ciudad estadounidense de San Francisco. Se trata del evento más importante para los desarrolladores de videojuegos, donde confluyen referentes de todo el mundo.
La charla se tituló “'Atuel': Cómo hicimos un videojuego documental surrealista” y se desarrolló en el marco de la sesión “Cumbre de Juegos Independientes”. Puede visualizarse aquí, con subtítulos en castellano. Pablo forma parte de Matajuegos, la cooperativa de trabajadores que creó Atuel. En la charla, analiza el proceso de producción del juego, profundiza en su enfoque de género documental y explica las filosofías de arte y diseño que hicieron que una historia latinoamericana hiperlocal se destacara a nivel mundial.
Atuel es un videojuego documental surrealista sobre un río que atraviesa el desierto de Cuyo en Argentina en el cual se exhibe cómo la crisis climática global está amenazando su ecosistema histórico. Creado en colaboración con un equipo de documentalistas, presenta entrevistas del mundo real con expertos y se centra en representaciones oníricas de especies nativas y topografía icónica. Atuel ganó el "Premio a la innovación en el diseño de experiencias" de IndieCade y se ha exhibido en festivales de documentales, exposiciones de arte y museos de diseño en todo el mundo.
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La Provincia de Buenos Aires inició un proceso participativo para modernizar su ley de obra pública.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La jueza Moira Fullana dio un golpe clave contra el DNU que restringía la protesta sindical.
Rutatlantica incorporó tecnología de vanguardia en sus servicios hacia Santiago del Estero y Tucumán, ofreciendo Internet satelital a bordo y un completo centro de entretenimiento.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.