
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció los nuevos créditos hipotecarios del Banco Ciudad para la adquisición, refacción, mejora y ampliación de viviendas, en una medida que busca beneficiar a la clase media y apoyar el desarrollo en la zona del Microcentro.
Política 30/04/2024Beneficios para la Clase Media
"Abrimos la inscripción a dos líneas de crédito hipotecario. Una es para quienes deseen adquirir una primera o segunda vivienda en las zonas de influencia del Banco Ciudad: AMBA, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta. Y la otra es para los porteños que quieran acceder a una vivienda familiar única y permanente en la zona del Microcentro. También para realizar las reformas y ampliaciones", expresó Jorge Macri, quien estuvo acompañado por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio; y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje.
Asimismo, indicó: "Esto tiene el objetivo de apoyar a la clase media, a los que laburan, a los que la pelean todos los días y se esfuerzan para seguir adelante a pesar de las dificultades. Creemos que si nosotros ayudamos un poquito con el esfuerzo van a lograr esa libertad que da poder poner la cabeza en la almohada y decir, este lugar en el que estoy durmiendo, aunque tarde 20 años, será mío, que es el sueño de la vivienda".
A su vez, sostuvo: "Cuando se lanzó el Plan de Transformación y Reconversión del Microcentro, el objetivo era convertirlo en un área urbana inteligente, sostenible y residencial. Como parte de esa iniciativa estaba previsto que el Banco Ciudad ofreciera créditos para la adquisición de viviendas. Hoy eso se concreta y es una forma de darle vida e impulso a esa zona que, después de la pandemia, quedó muy afectada con edificios de oficinas completamente vacíos y espacios deshabitados que se reconvirtieron".
Por otro lado, Muzzio dijo: "Estos nuevos créditos del Banco Ciudad son una herramienta clave para que cada vez más familias puedan dejar atrás el esfuerzo de pagar un alquiler y tengan la oportunidad de acceder a su propia casa o ampliar o refaccionar la que ya tienen".
Ambas líneas hipotecarias son en UVAs. La línea general tiene una tasa de interés del 5,5% + UVAs, y la de Microcentro, del 3,5% + UVAs. La línea específica acompaña el plan del Gobierno de CABA que tiene como objetivos el desarrollo y la inversión en el Microcentro, a través de incentivos a la vivienda y de beneficios impositivos en actividades estratégicas.
Estos créditos estarán disponibles a través de la web del Banco Ciudad y en todas las sucursales de la entidad y permiten financiar hasta el 75% del valor de venta del inmueble a adquirir. A su vez, la relación cuota-ingreso no debe exceder el 25% de los ingresos netos del solicitante y/o de su grupo familiar.
El Jefe de Gobierno añadió: "Cada medida que impulsamos es producto de una gestión que cuida los recursos para ofrecerles a los porteños una mejor calidad de vida. En este Gobierno los recursos se administran de forma eficiente y reordenando prioridades".
Son créditos que se destacan por su accesibilidad, por ejemplo, con relación al importe de la cuota mensual: cada $ 10 millones que se soliciten a 20 años para adquirir una vivienda en el Microcentro de CABA, la cuota mensual inicial es de $ 58.149. Asimismo, con respecto a la relación cuota-ingreso, si la persona, familia o conjunto de tomadores del crédito suman ingresos por $ 1.930.000, pueden acceder, como ejemplo, a un préstamo de $ 70 millones, con una cuota inicial de $ 482.000.
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
Después de negarle la reimpresión de boletas, también rechazó el pedido de actualizar las afichetas informativas de los centros de votación. Así, el rostro de José Luis Espert, seguirá presente en miles de escuelas el día de la elección.
Con Zamora de regreso en la escena provincial, Provincias Unidas busca instalarse como alternativa a Fuerza Patria y a La Libertad Avanza.
Inaugurando el ciclo de entrevistas La Primera que Viene, Guillermo Imbrogiano, referente de La Libertad Avanza en San Martín, analizó la elección, cuestionó la gestión local y adelantó la estrategia hacia 2027.
El tribunal rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas bonaerenses y eliminar la imagen de José Luis Espert. La decisión, fundada en los plazos vencidos y el costo fiscal, golpeó al oficialismo en el corazón de su estrategia electoral.
Desde el PJ local advierten que no habrá consensos fáciles y apuntan a la confrontación discursiva de la concejal electa Leila Gianni.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El último sondeo de CB Consultora ubicó en el podio de los intendentes con mejor imagen del conurbano bonaerense a Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), con un 65,9% de valoración positiva, seguido por Federico Achával (Pilar) con 62,5%, y Jaime Méndez (San Miguel) con 62,2%.
En el Día Internacional del Pan, el sector repartirá 4 mil kilos de pan para visibilizar la crisis que atraviesa la industria desde la asunción de Javier Milei.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.