
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
El intendente Ricardo Curutchet recibió a autoridades del ministerio de Transporte de la Provincia quienes realizaron una entrega de equipamiento y brindaron una charla de concientización vial en el Honorable Concejo Deliberante.
Región 01/05/2024El jefe Comunal Ricardo Curutchet destacó “la articulación con el ministro de Transporte Jorge D’Onofrio y con el gobierno de la Provincia”, y puso en valor que “la jornada de concientización es en beneficio de la comunidad” al igual que el equipamiento “que sirven para reforzar los controles en la ciudad”.
El tanto, el secretario de Seguridad Vial, Damián Contreras, agradeció a “Ricardo, al Municipio y al Concejo Deliberante por la predisposición permanente” y aseguró que “el ministro siempre nos pide que acompañemos las medidas que lleve adelante el Municipio”,
Además, detalló que se entregaron nuevos pases multimodales, que ya son 500 en el distrito, alcoholímetros, alómetros y cascos. “Sabemos el compromiso del Intendente de caminar y buscar soluciones, y desde el Ministerio ponemos nuestras herramientas al servicio”, concluyó.
Por su parte, el director provincial de Fiscalización y Control del Tránsito y la Seguridad Vial, Alejandro Blanco, señaló que “el ministro ha tomado un gran compromiso de articular con los Municipios” y afirmó que “se trabaja en tres ejes: la docencia, la fiscalización y el acompañamiento a las víctimas de siniestros viales”.
Para finalizar, la concejala Marina Salzmann remarcó que “desde el Concejo Deliberante se promovió una ordenanza votada por unanimidad para crear el observatorio de seguridad vial en el Municipio”. “El objetivo es promover políticas públicas que colaboren a reducir los siniestros viales, y las lesiones que producen, en Marcos Paz”, concluyó.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.