
El nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tiene tribunal completo tras la designación del juez Pablo Adrián Rolón, quien fue sorteado en una audiencia donde estuvieron presentes los fiscales y los abogados de todas las partes.
Cuota Simple es un programa del Gobierno que permite a los consumidores financiar (con una tasa nominal anual del 50%) la compra de determinados productos y servicios en los comercios adheridos.
Actualidad17/05/2024El Gobierno nacional renovó el programa "Cuota simple" hasta el 31 de diciembre con 35 rubros –29 que ya existían y otros 6 nuevos–, a una tasa nominal anual del 50% y la posibilidad de que los diferentes comercios puedan ofrecer 3, 6, 9 y 12 cuotas.
A los sectores que ya integran el listado, se agregan materiales para la construcción, seguridad electrónica y kits para la conexión de internet satelital (Starlink), entre otros. Esta iniciativa que vencía el 31 de mayo, finalmente se sostendrá hasta fin de año.
"Cuota Simple" es un programa del Gobierno que permite a los consumidores financiar en cuotas fijas la compra de determinados productos y servicios en comercios adheridos de todo el país, tanto en forma online como en los locales identificados por la gráfica del programa, con todas las tarjetas de crédito con las que cuente el comercio.
Incluye una amplia variedad de rubros: desde productos de óptica hasta artículos de librería, bicicletas, calzado y marroquinería, computadoras, colchones, espectáculos e indumentaria, entre otros.
La resolución se publicó este viernes en el Boletín Oficial la Resolución 69/2024 que extiende el programa que apunta a incentivar el consumo.
Cuota-Simple 12 CUOTAS by Martin Ernesto GARCIA FADU ...
Todos los Rubros
• Anteojos y lentes de contacto (adquiridos en ópticas, cuyo precio final no supere los $97.000).
• Artefactos de iluminación
• Artículos de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros).
• Todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
• Calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
• Colchones y sommiers.
• Computadoras, Notebooks y Tabletas
• Elementos durables de cocina (comprende ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio)
• Equipamiento médico (comprende equipos aparatos de oxigenoterapia, nebulizadores, camas ortopédicas, sillas para bañarse, sillas de transferencia, barras de sujeción, sillas de ruedas, ortesis, ortopedia y sus partes –prótesis para amputados, valvas a medida, ortesis a medida, plantillas, corsets a medida, andadores, bastones, muletas– producidos por PyMEs nacionales cuyo precio final no supere los $200.000.
• Espectáculos y eventos culturales (obras teatrales y conciertos de artistas nacionales. Se establece un tope de $62.000).
• Indumentaria (Prendas de vestir para hombres, mujeres y niños. Incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir).
• Instrumentos musicales
• Juguetes y juegos de mesa
• Kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas
• Libros (textos escolares y libros de impresión nacional).
• Línea Blanca (aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers).
• Maquinaria y Herramientas (taladros, amoladoras angulares, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadora sistema TIG, soldadora sistema MIG-MAG y morsas).
• Motos (cuyo precio final no supere el $1.300.000)
• Muebles para el hogar.
• Neumáticos, accesorios y repuestos (kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos).
• Pequeños electrodomésticos (pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras, tostadoras, entre otras).
• Perfumería (productos de cosmética, cuidado personal y perfumes nacionales).
• Servicios educativos (cursos de Idioma, relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades).
• Servicios de preparación para el deporte (gimnasios).
• Servicios de reparaciones (servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar).
• Talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas
• Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G (todos los modelos).
• Televisores y monitores (todos los modelos).
• Turismo
El nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tiene tribunal completo tras la designación del juez Pablo Adrián Rolón, quien fue sorteado en una audiencia donde estuvieron presentes los fiscales y los abogados de todas las partes.
El proyecto de Javier Milei representa una paradoja histórica en la política argentina contemporánea. Electo como outsider libertario, su praxis refuerza una concentración vertical del poder en el Estado que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina vive hoy bajo un experimento de gobernabilidad de alto riesgo.
Con una inflación que se desacelera pero no cede del todo, Milei festeja índices mensuales sin mirar el daño estructural.
El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Con la caída en desgracia de Santiago Caputo y el ascenso táctico de Patricia Bullrich, se reconfigura la mesa chica de Javier Milei. Karina resiste, pero ya no decide sola. La disputa por el control del mileísmo exhibe tensiones profundas: ¿estrategia contenida o grieta familiar?
Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.