
En tiempos de consumo digital inmediato, Lucas Lobos, el músico detrás de Un Tal Lucas , propone una experiencia sensorial completa con su nuevo libro-álbum.
El artista oriundo de la provincia de Buenos Aires dialogó con Grupo Mediatres para brindar más detalles sobre su canción y su historia como cantautor.
Cultura 22/05/2024Por Florencia Belén Mogno.
La música, al igual que otras formas de expresión artísticas, puede convertirse en instrumento para reflexionar y expresarse en relación a la sociedad y los contextos y las realidades que las atraviesan.
Ese es el caso de “Rebelión”, el nuevo sencillo del artista argentino Facu Molina. Esta canción aborda la crisis actual que atraviesa el país y es justamente un llamado a no quedarse callado ante las injusticias.
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el músico para conocer más detalles con respecto a este single y cómo fue el proceso de realización del mismo. A su vez, hizo un repaso por su historia y reflexionó sobre sus sueños por cumplir dentro de su carrera artística.
Facundo Molina es un joven cantante y compositor argentino, oriundo de la zona sur de la provincia de Buenos Aires. Sus primeros pasos artísticos fueron en 2019 cuando empezó a formarse como cantante en la Escuela De Música Popular de Avellaneda (EMPA).
Un grito musical contra una realidad hostil
En primer lugar, ¿cómo fue el proceso de realización de “Rebelión” y cuál es el mensaje detrás de esta canción?
F.M: La canción la escribí con mi colega Sebastián Álvarez por el hecho de que la situación actual en el país no es muy buena y quisimos hacer una canción que exprese la disconformidad con esta realidad y también que sea como una manera de rebelarnos yno quedarnos callados.
En ese sentido, ¿de qué manera describirías el aspecto conceptual de este single?
F.M: El concepto es tratar de transmitir un mensaje de esperanza y protesta al pueblo argentino. Trato de ver el día a día en el país y la sociedad en la que vivimos y en base a eso pude conceptualizar la temática de la canción. Pero también trato de transmitir un mensaje de esperanza.
En esa línea, pero ya ligado a tu música en general, ¿qué buscás comunicar mediante tus canciones?
F.M: El mensaje que trato de transmitir es siempre comprensión y esperanza a la otra persona. Tanto como cuando hacía canciones sobre mal de amor, como cuando hago canciones de protesta. Es para decirles a las personas miren, estoy acá, soy igual que ustedes y paso por la misma situación que ustedes y los entiendo. Por eso hago estas canciones. Hago estas canciones para que la gente pueda desahogarse.
Por otra parte, en relación a tu carrera ya llevas un recorrido musical importante, ¿de qué manera consideras que has evolucionado como artista?
F.M: Yo creo que evolucioné muy bien en cuanto al principio, cuando empecé. Aprendí muchas cosas, aprendí mucho a reinventarme a la hora de componer, a la hora de cantar, de tocar un instrumento. Cada día aprendo más, sobre todo gracias a los conservatorios a los que voy y los profesores con los que trabajo. El Facundo que arrancó era un Facundo que todavía estaba como, por así decirlo, medio novato en todo esto del mundo de la música y el hecho de haber progresado tanto, de haber aparecido, el haber sacado tantos temas y el trabajo hecho es un buen saldo que hace que el Facundo que soy hoy sea distinto y con mucha más madurez a la hora de hacer canciones.
Por último, en el marco de todo este recorrido y lo que vaya a venir, ¿qué sueño te gustaría cumplir?
F.M: Sueño con debutar en pantalla. Ir a un cine y ver que esté mi nombre o que esté ahí mi foto en la cartelera y sería un sueño que tebgo desde chico el poder ser cantante o actor.
En tiempos de consumo digital inmediato, Lucas Lobos, el músico detrás de Un Tal Lucas , propone una experiencia sensorial completa con su nuevo libro-álbum.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
El artista dialogó con Grupo Mediatres para brindar detalles de su producción y además, hizo un repaso por su historia y adelantó sus proyectos a futuro.
La consagrada pilota de cuatriciclos es mucho más que una promesa; es una realidad palpable. Con cada carrera, demuestra una destreza excepcional al volante, una agilidad sorprendente y una determinación inquebrantable.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.