Inteligencia artificial para el procesamiento de datos una investigación de la UNGS

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional de General Sarmiento encabeza un trabajo académico que aborda el funcionamiento del cerebro ligado al procesamiento de datos y la IA.

Región 17/06/2024
UNSO

Por Florencia Belén Mogno. 

 

Replicar el al es la idea central del trabajo de investigación que lleva adelante un equipo del Instituto de Industria (IDEI) de la UNGS.

 

Un equipo de investigación del Instituto de Industria (IDEI) de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) lleva adelante un trabajo que apunta a replicar “el funcionamiento del cerebro en una red de procesamiento de datos basada en inteligencia artificial”.

 

En ese sentido, los profesionales apuntan a diseñar un algoritmo que sea capa, fe procesar datos a partir de la aplicación de redes neuronales. De acuerdo a lo expuesto desde la UNGS, este algoritmo podría utilizarse, por ejemplo, para crear una aplicación que contribuya a prevenir accidentes de tránsito en una autopista inteligente. 

 

No obstante, la Casa de Altos Estudios indicó que la aplicación de este proyecto “está orientada a temas industriales. Una de las ramas de trabajo que explora el equipo es la resolución de problemas en autopistas inteligentes”.

 

En esa línea, el equipo trabaja a partir de sensores, ubicados dentro de los vehículos y en los smartphone de los conductores. Estos están  interconectados entre sí a través de una red inalámbrica mediante lo cual se podría detectar si “la conducción de vehículos está haciendo impropia”.

 

Asimismo, El informe del equipo de investigación arrojó que también se apunta a que se pueda detectar “la cantidad de vehículos en circulación, entre otras variables, y determinar si aumentan las posibilidades de que se generen accidentes en la autopista”.

 


 

Actividad académica.

 

Comienzo del Programa “Patrimonio el Pago de la Costa” de la Universidad de San Isidro 

 

La primera jornada de este proyecto giró en torno a la historia de la parroquia de la Congregación Evangélica Alemana ubicada en la localidad de Martínez. 

 

Por Florencia Belén Mogno. 

 

En los últimos días, la Universidad de San Isidro celebró el  comienzo del programa “Patrimonio el Pago de la Costa” en el marco de una jornada que tuvo la particularidad de contar con un grupo destacado de inscriptos.

 

Desde la Casa de Altos Estudios indicaron que este primer encuentro versó en torno a la parroquia de la Congregación Evangélica Alemana ubicada en la localidad de Martínez en zona norte. 

 

En este contexto, desde la institución académica destacaron la importancia de la “comunidad que nutre sus raíces en la Reforma protestante y en la lengua alemana, y que desde 1953 posee su templo hermoso y discreto, que se integra contextualmente al paisaje urbano de ese barrio pintoresco, edificado sobre tierras de María Unzué de Alvear”.

 

En ese aspecto, cabe mencionar, en relación al barrio, que el mismo fue proyectado por el arquitecto Eduardo Lanús con destino a viviendas económicas promovidas por la UPCA (Unión Popular Católica Argentina) e inaugurado en 1925.

 

A modo de resumen, la comunidad académica que organizó el encuentro destacó la presencia del pastor Everardo Stephan y el Ing. Bernardo Ostrowki, descendientes de los protagonistas del inicio de la actividad pastoral en Martínez, y los actuales reverendos Andrea Pfeifer y Frank Leßmann-Pfeifer.

 

 


 

 

Formación.

 

Capacitación sobre el SACAU en la UNSO

 

La Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz organizó la jornada de instrucción y de trabajo sobre el Sistema Argentino de Créditos Académicos. 

 

Por Florencia Belén Mogno. 

 

En las últimas semanas la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz llevaron a cabo una reunión de trabajo y capacitación sobre el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU) 

 

En el encuentro participaron directores de departamentos, coordinadores de carreras y personal no docente de la UNSO y el mismo contó con la organización de la Secretaría Académica, la Secretaría de Planeamiento y Evaluación y el Centro Virtual UNSO.

 

Desde la institución académica indicaron que el  evento tuvo lugar en la sede del Rectorado de la Universidad y recibió como expositores-invitados al Dr. Pablo Beneitone (UNLa-UNSAM-UNTREF), al Esp. Nicolás Reznik (UBA) y al Esp. Damián Tornese (UBA-UNSO). 

 

Asimismo, a modo de cierre, la Mg.María Rosa Tapia, directora del Centro Virtual UNSO, presentó la situación actual de las carreras de la Universidad en lo que concierne a la modalidad de enseñanza: presencial; presencial sincrónica y virtual asincrónica. 

 

Fuentes fotografías: UNGS, Universidad de San Isidro, UNSO. 

Te puede interesar
NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Región 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región 07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

Lo más visto
acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política 11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.