Moreira y Sabbatella recorrieron obras que beneficiarán a 30 mil personas

Ante la falta de apoyo del Gobierno Nacional, los municipios y Provincia siguen trabajando en obras para la comunidad en este caso en el Bario Independencia que podrán contar con 8 mil domicilios conectados a la red cloacal.

Región 17/06/2024
NOTA UNICA

Cloacas en San Martín

 

El intendente y el presidente del COMIREC visitaron los trabajos que se llevan adelante en cuatro barrios de la ciudad. Además, analizaron obras en marcha y proyectadas en el distrito junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), Martín Sabbatella, visitaron las obras de la red secundaria de cloacas que se realizan en los barrios Independencia, Lanzone, Carcova y José León Suárez, para beneficiar a más de 30 mil vecinas y vecinos.

“Estas son obras muy importantes que mejorarán sustancialmente la calidad de vida de miles de familias, y que solo un Estado presente y activo puede hacer”, resaltó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Mientras el gobierno nacional se retira de la obra pública dejando trabajos abandonados, seguimos avanzando junto a la Provincia para resolver las necesidades de nuestra gente”.

Por su parte, Sabbatella destacó: “Lo que estamos haciendo en San Martín es el camino que se debe recorrer para el saneamiento de la Cuenca, y además es un ejemplo de trabajo articulado y comprometido para preservar los bienes naturales comunes y mejorar los barrios”.

Estuvieron presentes en la recorrida el vicepresidente del COMIREC, Edgardo Depetri, y el secretario ejecutivo Daniel Larrache, que además participaron de una reunión previa junto a Moreira, Sabbatella y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, para analizar obras en marcha y proyectadas en San Martín.

Los trabajos que se llevan adelante incluyen 74 mil metros de cañería de cloacas y 8 mil conexiones domiciliarias en un área total de más de 3 kilómetros cuadrados.

Actualmente, se están realizando excavaciones y colocando cañerías, además de perforaciones para la depresión de la napa. Una vez terminadas las cloacas, se continuará con la prueba hidráulica y la reparación de las veredas y pavimentos.

Las obras cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, a través del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista.

 

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.

NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.