Universidad Nacional de Tres de Febrero

Es una iniciativa que busca colaborar con las personas en situación de calle. A la propuesta del Consejo Publicitario Argentino se suma la productora de contenidos UNTREF Media junto a otras alianzas estratégicas.

Región 04/07/2024
NOTA 1

Se lanza la V Edición de la Campaña Solidaria El Otro Frío

 

Hasta el 23 de agosto se realizará la 5a edición de #ElOtroFrío, una propuesta impulsada por el Consejo Publicitario Argentino en alianza con la Fundación Espartanos, Justicia Restaurativa, RedActivos, Amigos en el Camino y Caminos Solidarios Argentina. La UNTREF será parte de la iniciativa gracias a las acciones de producción audiovisual que llevarán a cabo UNTREF Media que, además, gestionará la colocación de urnas en las que se depositarán sachets de leche o de yogurt vacíos que luego se transformarán en protectores aislantes para ser utilizados por personas en situación de calle.

En la UNTREF, este año los lugares designados para la recolección de las donaciones serán la Sede de Posgrados, calle Maipú 71 (CABA), y la Sede Lynch, calle Alfredo Spríngolo S/N, entre pasaje Marín y Benito Lynch, en la Localidad de Sáenz Peña.

#ElOtroFrío nació en 2020 y busca generar impacto a través de una intervención directa con la comunidad, recolectando sachets de leche y yogurt vacíos para que personas privadas de su libertad confeccionen protectores aislantes para entregar a personas en situación de calle. En los primeros 3 años, se recolectaron más de 1.000.000 de sachets que permitieron ayudar a aliviar el frío de miles de personas. 

La campaña es 100% colaborativa entre organizaciones, empresas y personas de la comunidad. Se denomina #ElOtroFrío porque existen muchas maneras en las que la gente sufre frío, ya sea esperando el colectivo, sacando a pasear al perro, cuando está la calefacción rota o, directamente, cuando se carece de ella. A la que refiere la propuesta solidaria es al frío que sienten las personas que viven en situación de calle, uno que no se puede aliviar con el simple hecho de ponerse una campera o con prender la estufa. En definitiva, es el que sufren cientos de personas que no tienen un hogar y no disponen de recursos suficientes para poder aliviar las bajas temperaturas.

 Esta acción promueve, además, la inclusión de personas privadas de su libertad y genera conversación sobre el cuidado del medio ambiente y la reutilización del plástico. Este año, también, una parte de los sachets será enviada a Redactivos (Tienda Online de Redactivos), una organización sin fines de lucro que a partir de esta materia prima va a generar trabajo para personas con discapacidad.

Quienes se encuentren interesados en colaborar con esta propuesta pueden ingresar a https://www.instagram.com/elotrofrio/ para obtener más información.

 

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.

NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.