San Isidro: Celebración del 9 de julio con actividades para toda la familia

El Parque Público del Golf de Villa Adelina se vestirá de celeste y blanco el martes 9 de julio, de 12:00 a 15:00, para celebrar el Día de la Independencia con grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio, en Martínez, habrá también talleres a tono con el festejo

Región 05/07/2024
bandera_argentina

El martes 9 de julio, San Isidro celebrará el Día de la Independencia con actividades para toda la familia. Habrá grupos de música y danzas nacionales en el escenario, talleres, juegos criollos para todas las edades y comida típica a cargo de gastronómicos del barrio.

“Vamos a celebrar y reafirmar la argentinidad en comunidad, renovar los esfuerzos, privilegiar el bien común más allá de las diferencias y reflexionar sobre aquellos héroes que dieron las batallas necesarias por la libertad y la organización nacional”, sostuvo Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.

La fiesta tendrá su acto central en el Parque Público del Golf de Villa Adelina (Luis María Drago 299), donde la música comenzará a sonar a las 12:30 con la entonación del Himno Nacional, a cargo de la artista sanisidrense Florencia Silva, acompañada por la grabación instrumental de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos.

Luego, a las 13:00, La Paisanada Folk -también de San Isidro e integrado por Diego Da Silva (voz y guitarra), Axel Inger (voz y guitarra), Lucas Valenzuela (voz y guitarra) y Antonio Coronel (percusión)- subirá al escenario con un repertorio de folklore nacional y bailable.

A las 13:30, el Ballet Costumbre Criolla y el grupo Paihuen ofrecerán un espectáculo de baile bien argentino. El primero se fundó en 2016 y realizó presentaciones en CABA, provincia de Buenos Aires y Santiago del Estero, y representó al país en Uruguay. Paihuen, por su parte, nació en 2002 y recorrió distintas provincias argentinas y países limítrofes.

Para el cierre, a las 14:00, estarán Los Pampas, grupo emblema del folklore porteño, conformado por Gabriel Barnech, Víctor Torres y Guillermo Barnech, que desde hace 14 años pisa escenarios de todo el país con un repertorio de grandes compositores del cancionero folklórico nacional, producciones propias y una sólida identidad vocal.

Además, en la galería de la Casa de la Cultura de Villa Adelina, en el mismo predio y también de 12:00 a 15:00, habrá un taller de escarapelas en telar circular de cartón para que todas las familias luzcan las suyas.

Paralelamente, la Plaza 9 de Julio (Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez) se sumará a la fiesta con la propuesta Vamos a decorar juntos la plaza de Martínez en el Día de la Independencia . Se dará el taller Vientos de Independencia , de 14:30 a 17:00, para niños mayores de 6 años acompañados por un adulto que debe participar de la actividad. La propuesta invita al público a realizar móviles con los colores patrios que se sumarán a una acción colectiva que se emplazará en algún sitio específico de la plaza, como símbolo de la fuerza de la unión y el trabajo en equipo.

 

Y también, en el mismo horario, el taller Tejemos entre todos la bandera Argentina se irá convirtiendo en un gran telar comunitario y participativo que, bajo la guía de una coordinadora, irá uniendo las columnas de la galería de la plaza y las manos de todos con los colores patrios.

 

Las actividades en ambas sedes se suspenden en caso de lluvia.

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.

NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.