
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La Plata - Axel Kicillof recibió al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles . Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Pablo López
Política 24/07/2024El gobernador bonaerense se comprometió a continuar las obras de infraestructura en el municipio que conduce Federico Susbielles.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles. Durante el encuentro, en el que estuvo presente también el ministro de Economía, Pablo López; el mandatario se comprometió a continuar las obras de infraestructura en el municipio, entre las que se encuentran trabajos de repavimentación por 500 millones de pesos.
El municipio de Bahía Blanca también accederá a financiamiento por 165 millones de pesos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), como parte de los 10 convenios estratégicos que firmó esta mañana el gobernador Kicillof para la puesta en marcha de programas, líneas de financiamiento y asistencia técnica.
En este municipio, la inversión permitirá llevar adelante proyectos relacionados a a la implementación de un plan forestal, la gestión de residuos urbanos, la realización de obras de infraestructura de barrios populares, y actividades culturales.
Actualmente, el gobierno de la provincia de Buenos Aires tiene en ejecución 92 obras y proyectos en Bahía Blanca, entre los cuales se encuentra la construcción de la Avenida Circunvalación Norte que mejorará la conectividad entre localidades y brindará mayor seguridad vial al tránsito de carga y vehicular.
Por otro lado, también está en marcha el plan de obras hídricas que implica una inversión de 100 millones de dólares. Las tareas incluyen la construcción del módulo potabilizador de la Planta Patagonia, obras en el dique Paso de Piedras - Planta Grumbeing, así como también el recambio de 85 km de cañerías de agua, entre otras.
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo
Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.