Axel Kicillof recibió al intendente de Bahía Blanca

La Plata - Axel Kicillof recibió al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles . Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Pablo López

Política 24/07/2024
descarga

El gobernador bonaerense se comprometió a continuar las obras de infraestructura en el municipio que conduce Federico Susbielles.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles. Durante el encuentro, en el que estuvo presente también el ministro de Economía, Pablo López; el mandatario se comprometió a continuar las obras de infraestructura en el municipio, entre las que se encuentran trabajos de repavimentación por 500 millones de pesos.

El municipio de Bahía Blanca también accederá a financiamiento por 165 millones de pesos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), como parte de los 10 convenios estratégicos que firmó esta mañana el gobernador Kicillof para la puesta en marcha de programas, líneas de financiamiento y asistencia técnica.

En este municipio, la inversión permitirá llevar adelante proyectos relacionados a a la implementación de un plan forestal, la gestión de residuos urbanos, la realización de obras de infraestructura de barrios populares, y actividades culturales.

Actualmente, el gobierno de la provincia de Buenos Aires tiene en ejecución 92 obras y proyectos en Bahía Blanca, entre los cuales se encuentra la construcción de la Avenida Circunvalación Norte que mejorará la conectividad entre localidades y brindará mayor seguridad vial al tránsito de carga y vehicular.

Por otro lado, también está en marcha el plan de obras hídricas que implica una inversión de 100 millones de dólares. Las tareas incluyen la construcción del módulo potabilizador de la Planta Patagonia, obras en el dique Paso de Piedras - Planta Grumbeing, así como también el recambio de 85 km de cañerías de agua, entre otras.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Lo más visto
NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?