Concejales libertarios de Zona Norte sepreparan para trabajar con el Macrismo

Política

Política 31/10/2023
NOTA

Con las experiencias de haber estado en diferentes espacios políticos a lo largo de sus trayectorias, los ediles de Milei se adaptan a las necesidades de su líder y adelantan que están abiertos a construir con los amarillos fuertes oposiciones en los concejos deliberantes.

Por Rodrigo Lescano

El apoyo de Patricia Bullrich y Mauricio Macri a Javier Milei de cara al próximo ballotage presidencial fue bien recibido por gran parte de los concejales electos de las delegaciones de La Libertad Avanza en la zona norte del GBA. Para entender por qué dejan atrás sus diferencias acérrimas con los cambiemitas y están dispuestos a trabajar en conjunto con ellos en los cuerpos legislativos municipales, no solo hay que buscar las razones en las decisiones que toman sus dirigentes nacionales. También se puede explicar este reciente giro político como parte de sus hábitos de cambiar de fuerza política en pos de construir fuertes alternativas de oposición a los oficialismos.

Con un pasado en el Frente Renovador y en Juntos por el Cambio (fuerza que le permitió ser concejal), Eduardo Gianfrancesco, ex candidato a intendente por los libertarios en Escobar, dijo en un spot electoral que “un Escobar distinto es imposible con los mismos de siempre”. Sin embargo, en los últimos días, cambió su postura.

En declaraciones a LA PRIMERA, sostuvo que en la campaña se trató de diferenciar las dos fuerzas opositoras al Gobierno, pero ahora “eso quedó en el pasado y hay que hacer borrón y cuenta nueva”. Adelantó que existe la posibilidad de que concejales de Juntos se pasen a su bloque y que “para sacar al kirchnerismo del poder, hay que estar en unidad y los que se sumen serán bienvenidos”.

Pamela Ávila asumirá como concejal por La Libertad Avanza en San Fernando a partir del 10 de diciembre. La presidenta de la sección local de la Unión Celeste y Blanco definió, en una nota para el sitio Infoweb Noticias para febrero de este año, a la oposición cambiemita como “Juntos por el Cargo”. Declaró que, como no pueden ganarle la intendencia a la familia Andreotti, “se asocian permanentemente en cada proyecto del oficialismo a cambio de prebendas para perpetuarse en los cargos”. Ahora, ve bien “cualquier apoyo que se brinde para eliminar la era K”  y, aunque votaría ordenanzas provenientes de otros bloques en el concejo deliberante que beneficien a los vecinos, asegura que sus proyectos tendrán el apoyo de Juntos.

Luego de salir terceros en las últimas elecciones, los libertarios de San Isidro ingresarán por primera vez al concejo deliberante. Con la edil María Inés Feldmann a la cabeza (quien realizó una alianza en el 2019 el partido vecinalista Convocación Cívica  que le permitió acceder a una banca), el espacio sanisidrense de La Libertad Avanza deja atrás las denuncias por difamación a la fuerza política del electo intendente bullrichista Ramón Lanús y esperan que sus propuestas sean apoyadas en el recinto por los bloques amarillos:  Ante la consulta para este cronista sobre sí trabajarían en conjunto con los ediles del actual intendente radical Gustavo Posse, el ex candidato a intendente por LLA, Rodolfo Paolucci argumentó: “Siempre y cuando sea para el bien de la gente, si”.

En Malvinas Argentinas, creen que Milei influirá en toda la oposición contra el intendente peronista Leo Nardini. “Esperamos que puedan trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida del vecino”, comentó a este medio un integrante del equipo del ex candidato a intendente de LLA, Fernando Schachtl. Este último fue primer candidato en 2021 para José Luis Espert y años atrás había sido concejal de Juntos por el Cambio de la mano del ex intendente peronista Jesús Cariglino. 

 Atrás quedaron las críticas de “casta” que los libertarios les hacían a los políticos “amarillos” en los distritos de la zona norte del conurbano bonaerense. En este momento, le dan la bienvenida a quienes compitieron con ellos y están abiertos a construir alianzas en los concejos deliberantes.

A lo largo de sus años en la política municipal, los concejales electos por La Libertad Avanza han ejercitado una plasticidad de pensamiento y una capacidad de adaptación a sus intereses de convertirse en una verdadera oposición. Al provenir de diferentes espacios políticos, demuestran que nunca dejaron de lado su pragmatismo en pos de constituirse en las únicas oposiciones a los oficialismos.

 

Te puede interesar
pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.