La UNAJ y la Provincia brindan asistencia tecnológica a PyMES

Empresarios de PyMES participaron de un encuentro organizado por la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el que se presentaron distintas herramientas de asistencia tecnológica destinadas a la mejora de la competitividad.

Universidades13/08/2024
NOTA IMAGEN UNIVERSIDAD

Docentes-investigadores de la UNAJ y especialistas del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, hablaron de los instrumentos a los que pueden acceder las empresas, a través de los programas Clínicas Tecnológicas PBA y Portafolio Tecnológico UNAJ.

Las exposiciones se realizaron en el marco del ciclo Meriendas Tecnológicas que lleva adelante la Dirección de Vinculación Tecnológica de la UNAJ y estuvieron a cargo de Sebastián Gatti, docente de la Universidad y clínico tecnológico del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, y Mariano Santos, integrante del Portafolio Tecnológico UNAJ. También participó el vicerrector Miguel Binstock.

La propuesta del encuentro fue generar un espacio de intercambio con el objetivo de que circulen las demandas de los empresarios PYMES y las ofertas tecnológicas de las instituciones.

“El Portafolio Tecnológico ofrece asistencia a empresas a través de consultorías en temas específicos de diversas áreas, para las que contamos con una nómina de más de 60 investigadores docentes”, explicó Andrés Fernández, responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNAJ, quien además presentó tres casos de éxito de vinculación de la universidad con empresas de la región a través de la asistencia de profesionales del Portafolio Tecnológico UNAJ.

Por su parte, Sebastián Gatti sostuvo que “en esta época de crisis hay que ver la oportunidad de mejora que supone trabajar en la competitividad interna, a la espera de que la situación se recomponga y las empresas puedan producir y vender”.

En este contexto complejo, “las tecnologías de gestión son una herramienta muy importante para mejorar la competitividad interna de las organizaciones”, señaló.

Mariano Santos destacó “la importancia de que el empresario pierda el miedo a vincularse con el Estado” y habló de la importancia de profesionalizar e incorporar tecnologías de gestión a las pequeñas y medianas empresas para ganar competitividad.

Durante la charla, los especialistas mostraron cómo la Universidad, en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, pueden aportar soluciones innovadoras a las empresas, para mejorar la competitividad interna, a fin de que ante una eventual reactivación económica puedan estar a la altura de cualquier empresa par de la región.

Te puede interesar
521ba603-22e5-4171-bc49-67102b8fa498

Se cumplen 15 años de la inauguración oficial de la UNM

Universidades14/10/2025

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

Lo más visto
Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.