Démeter: una banda que apunta a la consolidación dentro del metal argentino

Grupo Mediatres entrevistó a dos de los integrantes del grupo para conocer más sobre sus orígenes y su historia.

Actualidad04/09/2024
6e61c64b-8076-4984-aefb-7bc618a1e052

Por Florencia Belén Mogno. 

 

En la Argentina, el circuito del arte independiente, entre ellos la música, está colmado de artistas y bandas que dan todo de sí para poder compartir lo que hacen con el público. 

 

Un ejemplo de ello es Démeter, la banda argentina de heavy metal que nació en pandemia y que desde entonces se ha enfocado en dar a conocer su música y toda la potencia que la caracteriza. Este grupo está conformado por: Jonas Reyken (guitarra y coros), Mauro Navarro (bajo), Pablo Angeloni (batería) y Natalya Suares (voz).

 

Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con Jonas Reyken y Natalya Suares para conocer más sobre los orígenes de la banda, su historia y su presente. 

 

Nuevas promesas del metal

 

Primero felicitaciones por el show que dieron hace poco, ¿cómo fue esa experiencia para ustedes?

 

Suares: Ese show fue en Zadar, fue una fecha que salió como de imprevisto, y fue re gratificante porque las personas que estaban ahí se re coparon (sic), y nos vinimos muy contentos en el sentido que el público que estaba ahí, que era gente habitué y gente de otras bandas también, tuvieron muy buenas palabras cuando bajamos del escenario y cuando estábamos ahí arriba también. El  público fue muy enérgico y eso te motiva.

 

Por otra parte, ustedes son una banda que hace música propia, ¿cómo llevan adelante el proceso de composición?

 

Reyken: Nosotros con Nati arrancamos la banda creando las canciones y después los músicos que fuimos sumando tratamos de que se adapten al proyecto como ya nosotros los veníamos encaminando. Nosotros (Nati y Jonas) compusimos los dos las canciones, y por ahí nos cuesta a veces trabajar juntos porque tenemos criterios de composición distintos. Ella compone de una manera yo de otra y generalmente es porque tenemos diferencias por en gustos por ahí yo soy más del power metal, el heavy metal clásico y a ella le gusta más el trash, entonces ahí los criterios como que mucho no coinciden, pero sigue siendo metal y está bueno porque eso nos llevó a que la banda busque un término medio en cuanto a las canciones.

 

Las canciones de la banda tienen una particularidad de hablar de la realidad y en algún punto reflejar lo que se vive en el día a día, ¿de qué manera consideran que la música contribuye a reflexionar sobre la realidad en la que se vive?

 

Reyken: Pienso que el que sube al escenario tiene la voz y corre la voz de todas esas personas que están abajo,y esas personas que están ahí y que te van a ver y que escuchan tus canciones, son personas también que coinciden con lo que vos estás transmitiendo ahí. Y si bien nuestro rol ahí arriba es de artistas, pero vos primero te tenés que plantar como persona, como un ciudadano que está padeciendo toda la realidad que lo rodea. Y a partir de ahí el mensaje que emitís es el mismo que el de cualquiera de los que están en la misma realidad que vos. Y a través de las canciones uno puede expresar todo lo que tiene para decir y te da la posibilidad de empatizar porque la música tiene un alcance masivo que es muy poderoso.

 

Por otro lado y en cuanto a los orígenes de Démeter, ¿cómo surgió la idea de crear la banda?

 

Reyken: La idea de crear la banda nació en pandemia porque nosotros estábamos con el tema de la psicosis colectiva que había, que la gente no salía mucho, entonces estábamos tratando de armar una pequeña huerta y Nati me estaba enseñando un poco, y ya notamos que teníamos bastante química en el tema de la música, los gustos musicales, así que empezamos a armar las canciones, el nombre del grupo y todo en paralelo. Después de varias búsquedas le pusimos Démeter, que tiene más que ver con la diosa griega de la agricultura y la fertilidad 

 

Por último, ¿cómo sigue el presente y cómo viene el futuro de la banda?

 

Reyken y Suares: La idea a futuro es tratar de grabar las canciones con bastante tiempo para que queden bien las canciones que ya tenemos, más algunas que están ahí gestándose. También la idea es agarrar al menos una canción de las que ya están y hacer un buen videoclip para tener un buen material y las demás también difundirlas como formato video lyric y lo que queremos es tener un lugar entre las bandas conocidas de nuestro género, que es el metal y el rock, para compartir con las bandas y con las personas que tienen los mismos ideales y disfrutan de las mismas cosas que nosotros.

 

Fuente fotografías: banda Démeter. 

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA  1 INDIE

Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Actualidad18/07/2025

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.