Francos anunció cortes de luz y la oposición lo fulminó a críticas

Luego de los anuncios del plan de cortes de luz varias figuras de la oposición apuntaron contra el Gobierno tras las advertencias realizadas por el jefe de Gabinete sobre el suministro eléctrico. “Con estas tarifas no puede haber cortes”, advirtieron.

Política 24/09/2024
NOTA CORTES DE LUZ

Luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipara que podrían producirse cortes de suministro programados durante el próximo verano como consecuencia de la alta demanda eléctrica y la falta de generación que se prevé para los primeros meses de 2025, no tardaron en caerle críticas y cuestionamientos desde la oposición.

"Habrá un programa, si se analiza", admitió el funcionario en declaraciones radiales y ampliadas: "Si hay un verano muy caluroso,  podría haber una demanda de electricidad muy alta  Lamentablemente, no hay inversiones,  y habrá habrá falta de generación. "Tenemos que planificar algunos recortes, sobre todo, hacer algunos acuerdos con los sectores industriales", reconoció.

"'Ni un sólo un corte de luz con estas tarifas', dijo Máximo Kirchner el viernes. "La historia vuelve a repetirse", disparó, por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y coincidió: "Eso de que el aumento de las tarifas es para mejorar el servicio, sigue siendo un puro supuesto y el Gobierno ya anticipó que habrá cortes de luz programados en el verano".

A su vez, la diputada Vanesa Siley cuestionó: "Duplicaron y en algunos casos aumentaron todavía más, las tarifas de luz. ¿Para qué? El servicio no va a mejorarse, ya anunció el Jefe de Gabinete Francos, que habrá cortes de luz programados en verano. Lo advirtió hace dos días Máximo Kirchner, salieron a cubrirse".

"Sr. Jefe de Gabinete , los cortes de luz es toda responsabilidad de Uds", manifestó Walter Martello,  Defensor General Adjunto del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, y agregó: "Es muy trillado decir la 'gestión anterior', cuando desde que asumieron han convertido la política energética en una disputa a cielo abierto de su gobierno, no sabemos con qué intenciones , pero recordando que la generación, en muchos casos está en manos de socios, familiares de este gobierno y empresarios a los que hemos denunciado".

Martello reprochó que "liberaron y dolarizaron los precios de la generación, le aprobaron a las empresas menores porcentajes de inversión y cayó brutalmente el consumo industrial", y también mencionó "el enorme tarifazo que obligaba a las familias a consumir menos energía no por una cuestión de eficiencia sino por no poder enfrentar el pago de dichas tarifas".

Asimismo, Malena Galmarini  optó por compartir el mensaje publicado por Cecilia Garibotti, ex subsecretaria de Planificación Energética, quien escribió: "En febrero suspendieron proyectos de generación de energía.  En julio los cancelaron. Y en septiembre se quejan de falta de generación por el gobierno anterior. Ni (la serie) House of cards se atrevió a tanto".

De la misma manera, la legisladora Cecilia Moreau  compartió el mensaje publicado por Martello en su cuenta oficial de X.

Varias figuras de la oposición hicieron referencia a las declaraciones de Máximo Kirchner, quien encabezó un acto en la ciudad de La Plata y, aprovechando para apuntar a los grandes empresarios por el aumento de tarifas, advirtió: "Ni un solo corte de luz con estas tarifas, vamos a estar mirando eso Edelap, Edenor, Edesur".

 

El Plan del Gobierno

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó este domingo que habrá cortes de luz programados durante el verano ante la alta demanda de electricidad y la falta de generación que vaticinan para los primeros meses de 2025.

"Va a haber una programación, está analizándose", admitió Francos. "Si viene un verano de mucha temperatura, puede haber una demanda muy alta de electricidad. Lamentablemente no han habido inversiones, va a faltar generación y vamos a tener que programar algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores industriales", especificó en declaraciones radiales.

En la misma línea, aclaró: "Es una situación que viene de años y que hay que encarar seriamente. Hay que encarar inversiones y eventualidades, no podemos estar sujeto a improvisar. La secretaría de Energía está trabajando en el tema".

"Tenemos restricciones del sector eléctrico en especial en transmisión. Va a ser un verano complicado", sostuvo al tiempo que identificó que el problema energético estará en la generación que, según aclaró, "va a ser difícil dependiendo de las temperaturas y de la situación hídrica".

Por su parte, el secretario anunció la puesta en pie de un comité que "está trabajando en medidas de mitigación", al tiempo que aclaró que esas soluciones deben ser "del mercado, las soluciones de fondo van a tomar tiempo".

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.