La imagen del Presidente cayó 10 puntos en tan sólo un mes

El Presidente Javier Milei cayó a nivel de imagen en el último mes según todas las encuestas, pero el estudio que hizo la consultora Solmoirago llamó la atención porque reveló 10 puntos menos que el último mes. Otro dato pesado: Victoria Villarruel se consolida como la política con mejor imagen.

Política 04/10/2024
NOTA IMAGEN MILEI

El informe detalló que si bien la imagen positiva del jefe de Estado se mantiene por encima del 50%, el diferencial neto presenta una caída de casi 10 puntos con respecto al mes anterior.

Es que mientras que Milei tiene un 50,4% de imagen positiva contra un 45,2% de imagen negativa, el mes pasado los números eran de 56,2% de imagen positiva y 41,1% de imagen negativa, una diferencia de 9,9% en contra. Según una encuesta, el 80% quiere mayor presupuesto del Estado en jubilaciones, educación y salud pública

Además, el estudio sobre un total de 1600 testimonios de manera online en todo el país detalló que la gestión del gobierno también alcanzó un 48,8% de valoración negativa, superando al 46,8% de valoración positiva.

En ese marco, se consultó a los encuestados sobre cómo consideran que realizan su trabajo los diferentes funcionarios de los tres poderes del Estado. Allí, se destacó la figura de la Vicepresidenta Victoria Villarruel, con un diferencial neto de 7,5. De hecho, titular del Senado ostenta 51 puntos de imagen positiva y 37 de negativa, con un amplio diferencial de 14 puntos a su favor, algo que miran bien de cerca en Casa Rosada. Es que Milei apenas tiene 5 puntos de diferencial positivo según esta encuesta, y sigue cayendo su aprobación, mientras su vice, con quien mantiene grandes internas, sigue intacta y hasta evoluciona en su imagen. 

Por otro lado, en septiembre, los salarios fueron el problema que más preocupó a los argentinos. Le sigue la inflación, que el gobierno parecía que había resuelto pero luego se estancó en 4 puntos, y el desempleo, la inseguridad, la corrupción y la pobreza. Por su parte, la expectativa de mejora con respecto al año anterior cayo en casi 8%, sumando pesimismo que alerta al gobierno.

No obstante, al ser consultado sobre las elecciones del año 2025, un 39,8% prefiere a La Libertad Avanza de Javier Milei por sobre el resto de la oferta de espacios políticos, concentrando su electorado en el rango etario de 16 a 35 años (80%).

El PJ de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa se posiciona en el segundo lugar de las preferencias del electorado de cara al 2025, y estos tres dirigentes surgen como los líderes de la oposición.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.