
En otra entrega de la sección La Primera Que Se Viene, el Diario La Primera dialogó con Eduardo Gianfrancesco (EG), coordinador de La Libertad Avanza y concejal electo en Escobar.


Los concejales electos y los actuales ediles acordaron integrar una sola bancada, mientras el PRO decidió no sumarse al armado libertario en el plano local.
Política 28/11/2025
A partir del 10 de diciembre, cuando asuman los concejales electos en septiembre, La Libertad Avanza de San Martín contará con un bloque unificado en el Concejo Deliberante. La decisión se consolidó tras una reunión entre los nuevos representantes y los ediles en funciones, con el objetivo de coordinar la agenda legislativa que se pondrá en marcha en el distrito.
Esto se produce después de muchas dudas, y de muchas versiones, que aseguraban que podría atomizarse el espacio libertario, que tiene distintas referencias, y distintos matices. El espacio estará integrado por Daniel Mollo, Olga Catellani, Cristhyan Micucci y Hernán Giaccio, junto a los actuales concejales Marcelo Gil y Verónica Caro, quienes conformarán una sola bancada.
Yendo al detalle, Catellani representa a San Martín Avanza, el espacio de Guillermo Imbrogiano. Micucci y Caro representaban a Espert, hoy Dios sabe a quién representan. Micucci oficiaba de “jefe de campaña” de Espert, pero no pareció ser muy eficiente para comunicar el financiamiento de Machado a su jefe. Giaccio es la representación de Valenzuela en el distrito. Gil y Mollo juegan más sueltos, Gil es el ex coordinador del distrito, y Mollo quien fue impuesto coordinador este año por la cúpula provincial de La Libertad Avanza.
“Hoy dimos un paso importante para oficializar el nuevo bloque de La Libertad Avanza”, celebró Mollo en sus redes sociales, destacando que la prioridad será trabajar en temas como seguridad, eficiencia del gasto público, y mejoras en la gestión municipal.
La bancada violeta estará presidida por Daniel Mollo. El relator deportivo, que encabezó la boleta en septiembre, toma la conducción del bloque con vistas a ser el candidato libertario en 2027. Hoy, parecería ser lo más probable.
En paralelo, el PRO decidió no sumarse al armado libertario, en sintonía con la estrategia que mantiene en el Congreso nacional, marcando así una diferencia política en el plano local. De esta manera, la reciente concejal electa Camila Carmona (elegida por la boleta violeta) no se suma al bloque libertario conducido por Mollo.

En otra entrega de la sección La Primera Que Se Viene, el Diario La Primera dialogó con Eduardo Gianfrancesco (EG), coordinador de La Libertad Avanza y concejal electo en Escobar.

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Oficialismo, LLA y ConVocación arman mayoría en el Concejo Deliberante. El intendente consolida poder local y se planta frente al PRO nacional: gobernabilidad blindada en San Isidro.

La Libertad Avanza confía en que Lorena Villaverde podrá jurar este viernes como senadora, aunque el peronismo impulsó una impugnación por supuestos vínculos con Fred Machado. La votación será voto a voto y las negociaciones ya se juegan en despachos cerrados.

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

La Subsecretaría de Seguridad del Municipio de Merlo realizó en las últimas horas un amplio operativo de saturación en la localidad de Mariano Acosta, con el objetivo de reforzar la presencia del Estado en las calles y prevenir delitos en zonas estratégicas del distrito.

La multinacional apaga la planta de lavarropas en Fátima y se queda solo con la oficina comercial. Mientras el Gobierno habla de “competitividad”, 220 familias van a la calle y el peronismo ya huele más cierres para 2026.

El Honorable Concejo Deliberante formalizó la incorporación de Rodríguez en reemplazo del fallecido Mariano Pelayo. La dirigente libertaria fue acompañada por Nicolás Scioli en la sesión ordinaria.

En el Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz se desarrolló una jornada de debate académico y político sobre uno de los temas más postergados en la Provincia de Buenos Aires: la autonomía municipal.