
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Así lo expresó la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, respecto al esfuerzo que realiza la Provincia para que más bonaerenses accedan al derecho a la vivienda.
Actualidad15/10/2024En la localidad de Colón, la empresa constructora se retiró de la obra de 66 viviendas y el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, a través del Instituto de la Vivienda (IVBA), trabaja para retomar - en etapas- la ejecución de las mismas.
“La Provincia de Buenos Aires no es ajena a esta macroeconomía a la que nos somete el Gobierno nacional. Con los recursos que tenemos disponibles, y de la mejor forma posible, estamos comprometidos con reactivar estas viviendas y venimos trabajando muy bien junto al intendente Waldemar Giordano”, detalló la ministra Silvina Batakis.
En esa línea, agregó que “la empresa abandonó la obra y eso generó un reinicio de procesos burocráticos que, aunque los estamos acelerando al máximo, llevan su tiempo, porque tenemos que hacer la rescisión y una nueva contratación. Son los tiempos que demanda, pero tenemos el compromiso de terminar con esas viviendas”.
Cabe recordar que hace un mes, Batakis junto al Intendente local recorrieron la obra, además, mantuvieron una reunión de trabajo para definir nuevos plazos y estrategias para culminar las 66 casas.
Desde el Ministerio se comenzó con un trabajo de reactivación del complejo habitacional en Colón, a través del Programa de Terminaciones y Renegociaciones, que promueve acciones conjuntas con municipios, para la finalización de las obras iniciadas con intervención del IVBA.
“Esta es una decisión política por parte de nuestro Gobernador de que no queden casas sin finalizar en ningún rincón del territorio bonaerense. A diferencia de lo que está pasando con el Gobierno libertario, que decidió abandonar 16.000 viviendas en la Provincia”, concluyó la ministra Batakis, en declaraciones a una emisora local.
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.