
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Junto a Santiago Caputo, el presidente y su hermana apuntan a desplazar de lugares clave, partidarios y ejecutivos, a todo aquel que discuta con la línea oficial. Buscan replicar un estilo de construcción más tradicional y vertical.
Política 12/11/2024A casi un año de haber asumido el Gobierno, el presidente Javier Milei y su hermana Karina están de acuerdo que es el momento ideal para "depurar" a la Libertad Avanza. La idea es reemplazar alianzas coyunturales, hechas al calor de la necesidad electoral del año pasado, con libertarios que respondan al pie de la letra con las directivas que puedan emitirse desde Casa Rosada.
Esa "limpieza ideológica", un funcionario con oficinas en Balcarce 50 puede ir desde funcionarios, como la reciente salida de Diana Mondino de Cancillería, pasando por legisladores como Eugenio Casielles o el senador Francisco Paoltroni, e incluso puede incluir hasta a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
“Se hace lo que dice el presidente Milei o estamos invitados a retirarnos del Gobierno”, señaló la semana pasada el vocero Manuel Adorni cuando fue consultado por la abrupta salida de Mondino. El mensaje llegó fuerte y claro. No existe la posibilidad de plantear disidencias con las ideas de Javier Milei. Tampoco se puede discutir con los otros vértices del "triángulo de hierro": Karina Milei y Santiago Caputo.
La hermana y secretaria General de la Presidencia despierta más terror que nunca. Con el objetivo de armar el partido a nivel nacional, recorre las provincias desde que asumieron los libertarios. En cada viaje define quien será el "evangelizador" de las políticas oficiales. Y esa decisión suele dejar afuera a históricos armadores de la primera ola libertaria.
Así, en la Ciudad de Buenos Aires, Karina Milei decidió aislar a los legisladores Ramiro Marra y a Casielles, que comenzaron a militar la idea libertaria años atrás, aunque habían tenido un pasado en otros espacios. Casielles habló de “las viejas formas regresaron a la arena política” y criticó “la persecución ideológica” que hay en el oficialismo. Lamentó también “la imposibilidad del debate hacia adentro, la discusión de ideas y la argumentación para corregir errores”. En su lugar, la hermana del Presidente apuesta a la también legisladora Pilar Ramírez como presidenta de La Libertad Avanza en el distrito porteño.
Días atrás, en Formosa, el senador expulsado del partido, Paoltroni, cruzó a Martín Menem por el nuevo referente libertario que puso en aquella provincia: “Bienvenida la casta” El senador cuestionó que se haya nombrado al diputado Gerardo González por considerar que tiene estrecha relación con el gobernador local, Gildo Insfrán; “Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, alertó
Inclusive la vicepresidenta Victoria Villarruel ya está afuera del círculo de poder que rodea al Presidente y tiene una agenda propia. ¿La diferencia? Al ser titular del Senado, puede moverse con independencia más allá de lo que piense Milei, Karina o la diputada Lilia Lemoine, quien a diario la cataloga como "la peor vicepresidente de la historia" en redes sociales.
Además, por ser un cargo electivo, la vicepresidenta no puede ser despedida de forma directa por el jefe de Estado.
"Estamos en un momento crucial para tener un partido que tome las ideas de Milei sin discutir o buscar el poder propio. Acá el poder es de uno solo. Se llama Javier Milei. Quienes no lo entienden se van. Simplemente es eso", sentenció un senador.
En la vereda de enfrente, quienes son expulsados no creen que el motivo sea válido: "Nosotros lo que estamos viviendo es una caza de brujas interna por motivos aleatorios. A veces es por una frase errónea como le pasó a Julio (Garro), otras puede ser porque tocaste un negocio de alguien de arriba o quizás buscas ser más papista que el Papa y sin embargo te echan de la peor manera como a Mondino", dijeron a este medio. "Nadie sabe bien porque se toman las decisiones así. Hay mucho miedo adentro", concluyeron.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
En medio de una sesión del Concejo Deliberante, el legislador moronense Ariel Aguilera del bloque Todo por Argentina tiró con munición gruesa contra sus pares libertarios. Los acusó de buscar hacerle “una jugada política” y de no querer “defender a la gente”.
“El triunfo bonaerense en cada municipio es victoria del gobernador de la Provincia de Buenos Aires" sentenció el líder del (MDF) de Moreno. Está consigna mantiene alerta a los que acompañan al gobernador en su camino a la presidencia.
"Cagan en un balde” fue la frase elegida por los libertarios para desacreditar el voto mayoritario de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires durante el domingo de elecciones que posibilitó el holgado triunfo de la lista de Fuerza Patria por sobre la del oficialismo.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
Carlos Guardia, presidente del Consejo del PJ y concejal de Marcos Paz realizó un balance de las elecciones legislativas.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.