
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
El municipio marcó un hito al recibir por primera vez fuera de la Ciudad de Buenos Aires este evento clave que destaca el impacto social y cultural del deporte urbano.
Región 03/12/2024Malvinas Argentinas se convirtió en el epicentro del 2do Congreso Argentino de Deportes Urbanos, que reunió a expertos, autoridades y la comunidad para debatir el rol de estas prácticas como motores de cambio social.
El evento se desarrolló en dos jornadas: el viernes, con charlas y exposiciones teóricas en el Auditorio Municipal, y el sábado, con un vibrante festival de exhibiciones y competencias en el Batapark, un espacio emblemático para el deporte urbano local.
Entre las figuras presentes se encontraron el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; y el presidente de la Comisión de Deportes Urbanos del Comité Olímpico Argentino, Daniel Ventura.
Leo Nardini subrayó el compromiso del municipio con el deporte urbano, destacando la importancia de la ley impulsada por el senador Vivona: "Este Congreso acompaña el trabajo que venimos desarrollando, apoyando la media sanción que nuestro senador provincial llevó adelante y consiguió en el Senado. Ahora, esperamos su tratamiento en Diputados para que sea ley. Hay un compromiso del municipio para seguir invirtiendo en el deporte urbano como herramienta de transformación social."
Deporte urbano como eje de una legislación innovadora
La ley promovida por Luis Vivona busca transformar los espacios públicos en escenarios para el desarrollo del deporte urbano, incentivando la actividad física y la recreación. Esta propuesta, que ya cuenta con media sanción unánime en el Senado provincial, representa un avance significativo para fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida en los barrios.
Sobre esta iniciativa, Mario Moccia comentó: "Estamos felices de estar acá, agradecidos con Leo Nardini, con Vivona y todo su equipo por permitirnos llevar adelante este segundo Congreso en un municipio que respira urbanismo y está profundamente comprometido con el deporte."
Un festival que puso en acción el espíritu urbano
El Batapark fue el escenario del cierre del Congreso, donde los vecinos pudieron disfrutar de exhibiciones y competencias que mostraron el potencial del deporte urbano. La jornada fue una fiesta para la comunidad, destacando la integración y la pasión por disciplinas como el skate, BMX, parkour y más.
Daniel Ventura, presidente de la Comisión de Deportes Urbanos del Comité Olímpico Argentino, resaltó: "La ley representa un punto de fortalecimiento, entendiendo la modernidad del deporte. La convocatoria y la participación en Malvinas Argentinas nos demuestra que vamos por el camino correcto."
Deporte urbano: un motor de desarrollo y encuentro comunitario
Este Congreso no solo reafirmó la relevancia del deporte urbano en la agenda pública, sino que también consolidó a Malvinas Argentinas como un referente en la promoción de estas disciplinas.
El compromiso del municipio y la comunidad con el deporte urbano quedó reflejado en cada actividad del evento, evidenciando su potencial para transformar vidas y fortalecer el tejido social.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.