Con la instalación de un nuevo dispositivo, Vicente López ya tiene más de 25 Cámaras 360
Región 23/01/2025El municipio continúa incorporando estos dispositivos de última tecnología para la videovigilancia.
El municipio marcó un hito al recibir por primera vez fuera de la Ciudad de Buenos Aires este evento clave que destaca el impacto social y cultural del deporte urbano.
Región 03/12/2024Malvinas Argentinas se convirtió en el epicentro del 2do Congreso Argentino de Deportes Urbanos, que reunió a expertos, autoridades y la comunidad para debatir el rol de estas prácticas como motores de cambio social.
El evento se desarrolló en dos jornadas: el viernes, con charlas y exposiciones teóricas en el Auditorio Municipal, y el sábado, con un vibrante festival de exhibiciones y competencias en el Batapark, un espacio emblemático para el deporte urbano local.
Entre las figuras presentes se encontraron el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; y el presidente de la Comisión de Deportes Urbanos del Comité Olímpico Argentino, Daniel Ventura.
Leo Nardini subrayó el compromiso del municipio con el deporte urbano, destacando la importancia de la ley impulsada por el senador Vivona: "Este Congreso acompaña el trabajo que venimos desarrollando, apoyando la media sanción que nuestro senador provincial llevó adelante y consiguió en el Senado. Ahora, esperamos su tratamiento en Diputados para que sea ley. Hay un compromiso del municipio para seguir invirtiendo en el deporte urbano como herramienta de transformación social."
Deporte urbano como eje de una legislación innovadora
La ley promovida por Luis Vivona busca transformar los espacios públicos en escenarios para el desarrollo del deporte urbano, incentivando la actividad física y la recreación. Esta propuesta, que ya cuenta con media sanción unánime en el Senado provincial, representa un avance significativo para fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida en los barrios.
Sobre esta iniciativa, Mario Moccia comentó: "Estamos felices de estar acá, agradecidos con Leo Nardini, con Vivona y todo su equipo por permitirnos llevar adelante este segundo Congreso en un municipio que respira urbanismo y está profundamente comprometido con el deporte."
Un festival que puso en acción el espíritu urbano
El Batapark fue el escenario del cierre del Congreso, donde los vecinos pudieron disfrutar de exhibiciones y competencias que mostraron el potencial del deporte urbano. La jornada fue una fiesta para la comunidad, destacando la integración y la pasión por disciplinas como el skate, BMX, parkour y más.
Daniel Ventura, presidente de la Comisión de Deportes Urbanos del Comité Olímpico Argentino, resaltó: "La ley representa un punto de fortalecimiento, entendiendo la modernidad del deporte. La convocatoria y la participación en Malvinas Argentinas nos demuestra que vamos por el camino correcto."
Deporte urbano: un motor de desarrollo y encuentro comunitario
Este Congreso no solo reafirmó la relevancia del deporte urbano en la agenda pública, sino que también consolidó a Malvinas Argentinas como un referente en la promoción de estas disciplinas.
El compromiso del municipio y la comunidad con el deporte urbano quedó reflejado en cada actividad del evento, evidenciando su potencial para transformar vidas y fortalecer el tejido social.
El municipio continúa incorporando estos dispositivos de última tecnología para la videovigilancia.
La jornada se llevará a cabo el jueves 23 de enero en el Río Sarmiento al 400 y se atenderá por orden de llegada.
Los mismos fueron adquiridos con fondos propios del Municipio, y serán utilizados para mejorar la respuesta en tareas relativas a Higiene Urbana, Obras Públicas, Espacios Verdes, Contención Social, Orden Urbano y Tránsito.
El Municipio cuenta con un nuevo sistema de atención al vecino a través de una única línea que atiende las 24 horas, los 365 días del año.
Durante todo el 2024 el municipio de Vicente López, llevó adelante diferentes iniciativas con el fin de cuidar la vida de los animales de compañía de cada vecino.
El complejo consta de 52 viviendas, y con esta segunda entrega ya son 46 las familias que pudieron acceder a su casa propia. Una obra arquitectónica que ha sido premiada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA).
El hecho ocurrió en la esquina de Goya y O’Higgins, donde dos delincuentes armados persiguieron a un joven para despojarlo de su moto y mochila.
El complejo consta de 52 viviendas, y con esta segunda entrega ya son 46 las familias que pudieron acceder a su casa propia. Una obra arquitectónica que ha sido premiada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA).
El Municipio cuenta con un nuevo sistema de atención al vecino a través de una única línea que atiende las 24 horas, los 365 días del año.
La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo judicial ya que la gestión de Javier Milei decidió suspender la provisión desde hace meses.
Los mismos fueron adquiridos con fondos propios del Municipio, y serán utilizados para mejorar la respuesta en tareas relativas a Higiene Urbana, Obras Públicas, Espacios Verdes, Contención Social, Orden Urbano y Tránsito.