Aumenta el saldo de emergencia de la SUBE: ¿cuánto y desde cuándo?

A partir del 18 de diciembre, el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE casi triplicará el monto actual para colectivos y subtes en Buenos Aires.

Región 06/12/2024
carga-a-bordo-sube-png.

A partir del 18 de diciembre , el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física se incrementará en todas las localidades que utilizan este medio de transporte. De esta manera, los usuarios podrán seguir viajando hasta que recarguen su tarjeta.

Nuevos montos del saldo de emergencia

Colectivos de todas las localidades , subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta de la Provincia de Buenos Aires : $1.200

Líneas de trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur) y el Tren del Valle de Neuquén : $650

Línea de tren Urquiza (hasta finalización de trabajos de recambio tecnológico en sus molinetes): $480

Este aumento es el resultado de la implementación de nuevas actualizaciones en las validadoras de colectivos y molinetes de trenes, realizadas por la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios.

¿Cómo cargar tu SUBE?

La carga de la tarjeta se puede realizar de manera presencial en los puntos habilitados o electrónicamente, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales. En caso de elegir una carga electrónica, es necesario acreditar el saldo en la tarjeta utilizando la app SUBE, las Terminales Automáticas o la opción Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos.

14 millones de personas usan SUBE cada mes

Desde su creación -en 2010-, SUBE expandió su alcance a 61 ciudades de todo el país, integrando más de 27 mil colectivos, 9 líneas de tren, 7 líneas de subte y 60 lanchas en transporte fluvial del Delta, en la provincia de Buenos Aires. Gracias a esta extensa red, más de 14 millones de personas por mes utilizan SUBE para moverse.

Más de 5,1 millones de personas viajan con un descuento del 55% gracias a la traifa social, mientras que millas de estudiantes de diferentes niveles educativos viajan gratis a sus escuelas con el Boleto Estudiantil. Además, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, RED SUBE ofrece descuentos del 50% en el segundo viaje y 75% a partir del tercero a quienes combinan hasta 5 medios de transporte de jurisdicción nacional en 2 horas, beneficiando a millones de personas.

Te puede interesar
13F NOTA 1

Marcos Paz: Ricardo Curutchet anunció avances en Obras e Inversión

Región 20/10/2025

En conferencia de prensa, el Intendente Ricardo Curutchet se refirió a su participación en la apertura de la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, destacando el espíritu de unidad que se respira en el evento. Además, brindó un panorama sobre el avance de obras de infraestructura y el desarrollo productivo en el municipio.

Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Región 20/10/2025

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.

Lo más visto
NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.