Aumenta el saldo de emergencia de la SUBE: ¿cuánto y desde cuándo?

A partir del 18 de diciembre, el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE casi triplicará el monto actual para colectivos y subtes en Buenos Aires.

Región 06/12/2024
carga-a-bordo-sube-png.

A partir del 18 de diciembre , el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física se incrementará en todas las localidades que utilizan este medio de transporte. De esta manera, los usuarios podrán seguir viajando hasta que recarguen su tarjeta.

Nuevos montos del saldo de emergencia

Colectivos de todas las localidades , subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta de la Provincia de Buenos Aires : $1.200

Líneas de trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur) y el Tren del Valle de Neuquén : $650

Línea de tren Urquiza (hasta finalización de trabajos de recambio tecnológico en sus molinetes): $480

Este aumento es el resultado de la implementación de nuevas actualizaciones en las validadoras de colectivos y molinetes de trenes, realizadas por la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios.

¿Cómo cargar tu SUBE?

La carga de la tarjeta se puede realizar de manera presencial en los puntos habilitados o electrónicamente, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales. En caso de elegir una carga electrónica, es necesario acreditar el saldo en la tarjeta utilizando la app SUBE, las Terminales Automáticas o la opción Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos.

14 millones de personas usan SUBE cada mes

Desde su creación -en 2010-, SUBE expandió su alcance a 61 ciudades de todo el país, integrando más de 27 mil colectivos, 9 líneas de tren, 7 líneas de subte y 60 lanchas en transporte fluvial del Delta, en la provincia de Buenos Aires. Gracias a esta extensa red, más de 14 millones de personas por mes utilizan SUBE para moverse.

Más de 5,1 millones de personas viajan con un descuento del 55% gracias a la traifa social, mientras que millas de estudiantes de diferentes niveles educativos viajan gratis a sus escuelas con el Boleto Estudiantil. Además, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, RED SUBE ofrece descuentos del 50% en el segundo viaje y 75% a partir del tercero a quienes combinan hasta 5 medios de transporte de jurisdicción nacional en 2 horas, beneficiando a millones de personas.

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.