![Nuevo-Destacamento-Bella-Vista-1068x712 (1)](/download/multimedia.normal.b404a1be6d8e379e.TnVldm8tRGVzdGFjYW1lbnRvLUJlbGxhLVZpc3RhLTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Era una demanda histórica de los vecinos, que dependían del cuartel central de San Miguel.
A partir del 18 de diciembre, el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE casi triplicará el monto actual para colectivos y subtes en Buenos Aires.
Región 06/12/2024A partir del 18 de diciembre , el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física se incrementará en todas las localidades que utilizan este medio de transporte. De esta manera, los usuarios podrán seguir viajando hasta que recarguen su tarjeta.
Nuevos montos del saldo de emergencia
Colectivos de todas las localidades , subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta de la Provincia de Buenos Aires : $1.200
Líneas de trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur) y el Tren del Valle de Neuquén : $650
Línea de tren Urquiza (hasta finalización de trabajos de recambio tecnológico en sus molinetes): $480
Este aumento es el resultado de la implementación de nuevas actualizaciones en las validadoras de colectivos y molinetes de trenes, realizadas por la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios.
¿Cómo cargar tu SUBE?
La carga de la tarjeta se puede realizar de manera presencial en los puntos habilitados o electrónicamente, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales. En caso de elegir una carga electrónica, es necesario acreditar el saldo en la tarjeta utilizando la app SUBE, las Terminales Automáticas o la opción Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos.
14 millones de personas usan SUBE cada mes
Desde su creación -en 2010-, SUBE expandió su alcance a 61 ciudades de todo el país, integrando más de 27 mil colectivos, 9 líneas de tren, 7 líneas de subte y 60 lanchas en transporte fluvial del Delta, en la provincia de Buenos Aires. Gracias a esta extensa red, más de 14 millones de personas por mes utilizan SUBE para moverse.
Más de 5,1 millones de personas viajan con un descuento del 55% gracias a la traifa social, mientras que millas de estudiantes de diferentes niveles educativos viajan gratis a sus escuelas con el Boleto Estudiantil. Además, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, RED SUBE ofrece descuentos del 50% en el segundo viaje y 75% a partir del tercero a quienes combinan hasta 5 medios de transporte de jurisdicción nacional en 2 horas, beneficiando a millones de personas.
Era una demanda histórica de los vecinos, que dependían del cuartel central de San Miguel.
La Municipalidad de Escobar intensifica la construcción de la primera escuela primaria de gestión comunal de la historia del distrito.
La responsable del área de Desarrollo Estratégico y Delegaciones, Verónica Casco, informó que se dio inicio a un proyecto de trabajo que va a tener como resultado el nuevo código urbano de Marcos Paz “para nosotros y creo que para el Municipio de Marcos Paz es un día muy importante” sentenció y agregó “estamos pensando el Marcos Paz de las próximas décadas”.
El último sábado se vivió una gran celebración previa a la Navidad, el clásico de Malvinas Argentinas contó con más de 100 artistas en escena, música en vivo, danza y teatro para toda la familia, y la presentación de Luck Ra.
La India en Escobar fue el nombre del evento organizado por la Municipalidad junto a la embajada de ese país en el que se pudo conocer y recorrer las tradiciones, espiritualidad, y riquezas de esa cultura milenaria.
Un hombre de 40 años murió ahogado en Vicente López al nadar en una zona prohibida. Una menor fue asistida y hospitalizada tras el incidente.
La tarifa mínima en hora pico para los autos pasará a $ 4.000 para la autopista que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el Sur del Conurbano. Para viajar a la Costa, el peaje trepará hasta 5.300 pesos.
Ante la fuerte recesión que afectó a las pequeñas y medianas empresas, desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) solicitaron al ministro de Economía, Luis Caputo, una reunión para presentar propuestas orientadas a la recuperación y fortalecimiento de la actividad.
Diario La Primera accedió a la información de fuentes policiales del desbaratamiento de una tanda por el presunto delito “generalización de estupefacientes” en Villa Dorrego jurisdicción de la Comisaría IV de este partido del Gran Buenos Aires.
La municipalidad de Vicente López informa a los vecinos que el martes 24 de diciembre no habrá recolección nocturna de residuos por parte del equipo de Higiene Urbana. El servicio de recolección de montículos y Día Verde funcionará con normalidad.
La Municipalidad de Escobar intensifica la construcción de la primera escuela primaria de gestión comunal de la historia del distrito.