
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
A partir del 18 de diciembre, el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE casi triplicará el monto actual para colectivos y subtes en Buenos Aires.
Región 06/12/2024A partir del 18 de diciembre , el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física se incrementará en todas las localidades que utilizan este medio de transporte. De esta manera, los usuarios podrán seguir viajando hasta que recarguen su tarjeta.
Nuevos montos del saldo de emergencia
Colectivos de todas las localidades , subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta de la Provincia de Buenos Aires : $1.200
Líneas de trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur) y el Tren del Valle de Neuquén : $650
Línea de tren Urquiza (hasta finalización de trabajos de recambio tecnológico en sus molinetes): $480
Este aumento es el resultado de la implementación de nuevas actualizaciones en las validadoras de colectivos y molinetes de trenes, realizadas por la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios.
¿Cómo cargar tu SUBE?
La carga de la tarjeta se puede realizar de manera presencial en los puntos habilitados o electrónicamente, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales. En caso de elegir una carga electrónica, es necesario acreditar el saldo en la tarjeta utilizando la app SUBE, las Terminales Automáticas o la opción Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos.
14 millones de personas usan SUBE cada mes
Desde su creación -en 2010-, SUBE expandió su alcance a 61 ciudades de todo el país, integrando más de 27 mil colectivos, 9 líneas de tren, 7 líneas de subte y 60 lanchas en transporte fluvial del Delta, en la provincia de Buenos Aires. Gracias a esta extensa red, más de 14 millones de personas por mes utilizan SUBE para moverse.
Más de 5,1 millones de personas viajan con un descuento del 55% gracias a la traifa social, mientras que millas de estudiantes de diferentes niveles educativos viajan gratis a sus escuelas con el Boleto Estudiantil. Además, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, RED SUBE ofrece descuentos del 50% en el segundo viaje y 75% a partir del tercero a quienes combinan hasta 5 medios de transporte de jurisdicción nacional en 2 horas, beneficiando a millones de personas.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Nuestro medio diálogo con la.Jefa de cuerpo del Cuartel 248 de Mariano Acosta, Maria Arnolfo primera jefa mujer del cuartel Bomberil. La sede de esta localidad de Merlo fue anfitrión de la reunión Federativa Bonaerense de Bomberos Voluntarios.