
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ de ese distrito, volvió a mostrarse totalmente crítico a la conducción justicialista por “hacer silencio mientras el Gobierno Nacional avanzó sobre todo”.
Política 09/12/2024Como un cruzado de la lucha de la renovación del Peronismo y absolutamente enfrentado al Gobierno de Milei y también a La Cámpora, el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray lanzó un duro comunicado frente a la reunión de PJ.
“Después de nueve meses de inactividad absoluta del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, se lo convoca para el día de hoy a realizar un “análisis de la situación política”, aseguró.
Además analizó “como si en este último año de gobierno no hubiese pasado nada importante y durante meses el partido no hubiese tenido nada que expresar. El Gobierno nacional disolvió empresas como Télam, avanzó sobre las universidades nacionales y la educación y la salud públicas; hace pagar un ajuste descomunal a las personas adultas mayores, a quienes hasta les saca los medicamentos. Mientras tanto, el partido hizo y hace silencio. Silencio absoluto”.
Más adelante Gray fue más a fondo al asegurar que “la organización La Cámpora se apropió del Partido Justicialista solamente para tener y asegurarse la lapicera con la que sus integrantes arman “las listas”. Poblaron las cámaras de diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires y de la Nación de miembros de su organización. Pero a la hora de defender derechos que durante décadas fueron instituidos y defendidos por el peronismo, solo hicieron y hacen silencio. Otro silencio absoluto”.
Por otra parte, denunció la falta de autocrítica que llevó al Peronismo a la derrota: “después de todo lo sucedido en el gobierno anterior, tampoco se hicieron cargo de nada. Lo mínimo que debería hacer el principal espacio opositor sería una profunda reflexión y autocrítica. Pero pareciera que nada de eso sucederá”.
“Aparecen intempestivamente con la lapicera porque dentro de unos meses hay que volver a hacer las listas. Los problemas del país, las personas vulnerables, quienes no llegan a finde mes; millones de nuestro pueblo en la pobreza… No les interesan. En lo único que piensan es en las listas. Como sucedió durante el gobierno anterior, cuando lo que les importaba era ocupar los organismos de mayor presupuesto del país”, manifestó.
Además destacó que no le interesa discutir politiquería y que se de gestionar no hablar y aplaudir autoridades: “En las últimas elecciones de nuestra provincia, la gente ya dijo con el voto que no hay lugar para la politiquería. Quieren propuestas y soluciones concretas. Pero, seguramente, a La Cámpora esto no le interesa, solo le preocupa el próximo frente electoral”.
Finalmente expresó “yo no tengo tiempo para estas discusiones. Estoy abocado a ver cómo ayudo a sectores más desprotegidos que no tienen alimentos para llevar a sus mesas, a escuchar a comerciantes y a pymes que ven cómo caen en picada sus ventas.
Hoy y los próximos días voy a recorrer centros de jubilados para garantizar que tengan los medicamentos o los tratamientos para enfermedades graves que el PAMI no cubra. Allí donde el Gobierno nacional dice ausente, estará presente nuestro Municipio de Esteban Echeverría. A quienes se sumen a la convocatoria partidaria, les deseo mucha suerte en las discusiones de las listas. Como dije, no tengo tiempo para perder. Elijo buscar soluciones a los problemas de mi comunidad. Yo asumo responsabilidades. Mientras, hay quienes están en otra”.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.