
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
El intendente Ramón Lanús participó este miércoles del primer día de clases y reafirmó su apoyo e incentivo a la educación en todos sus niveles. La implementación de la doble jornada y de la sala de 2 en algunos jardines municipales, son los grandes cambios para este comienzo.
Región 05/03/2025A tono con el lema que acompaña la gestión educativa municipal, San Isidro crece con Educación, el intendente Ramón Lanús participó esta mañana del acto de inicio del primer día de clases en los jardines de infantes municipales N° 5 y N° 10.
"Ampliar la jornada escolar significa garantizar mejores trayectorias educativas desde la primera infancia, con más oportunidades de aprendizaje en inglés, música, educación física y robótica. De esta manera, nos aseguramos de que cada niño crezca en un entorno de cuidado, nutrición y estimulación, cimentando bases sólidas para su desarrollo integral", expresó el intendente en el Jardín de Infantes N° 10, en referencia a los cambios implementados este año con la doble jornada y la apertura de salas de 2.
El de San Isidro es un sistema educativo municipal de vanguardia, gratuito, que para este ciclo lectivo cuenta con 2900 alumnos inscriptos, entre los 12 jardines de infantes, la Escuela Malvinas Argentinas y la escuela de Educación Especial ERIPLA, además de los 250 inscriptos que este año asistirán a los cuatro Centros Faro para la Primera Infancia. Además, entre familias y docentes, más de 12.000 personas están involucradas en los procesos educativos de los alumnos.
Este año San Isidro pone en práctica la readecuación del Nivel Inicial que propone la doble jornada, de 8 a 16 h, en los jardines N°5 y N° 11, ambos en Martínez, y el N°10, en Beccar. Ademas, otro gran hito de este año es la apertura de sala de 2 años en ambos turnos en los jardines N° 5, N° 10, N°2 (Boulogne), N°6 (Beccar) y N°12° (Villa Adelina).
Estas medidas llegan para fortalecer la educación en el Nivel Inicial y satisfacer la demanda de muchas familias que necesitaban conciliar mejor la vida laboral con el cuidado y la educación de sus hijos, y que benefician a más de 450 chicos y sus entornos.
Además, el municipio lleva adelante la campaña La Escuela te Espera que tiene como objetivo central detectar en sus propios barrios a quienes interrumpieron su escolaridad para fortalecer sus entornos familiares y revincularlos con sus procesos educativos y este año retomen las clases.
Los 12 jardines de infantes llevan adelante procesos de innovación e inclusión educativa y tienen en sus planes de estudios áreas como pensamiento computacional y robótica (implementados desde 2024), inglés, música y un programa propio de alfabetización inicial. Además cuentan con equipos de orientación escolar, brindan la provisión de desayuno/merienda, promueven salidas educativas y charlas a las familias sobre crianza, entre otras actividades.
También son parte de la red municipal la Escuela Malvinas Argentinas, en Beccar (Primaria y Secundaria) y los cuatro Centro Faro para la Primera Infancia, que complementan la educación familiar desde una mirada pedagógica y de cuidado considerando las realidades particulares de cada familia y facilitando todos los medios necesarios para que cada niño o niña pueda desarrollar y potenciar sus capacidades al máximo. Ubicadas en Villa Adelina, Beccar y Boulogne, estas instituciones acompañan el desarrollo vital de los niños desde los 45 días hasta los dos años, crean redes de contención y promueven su desarrollo cognitivo a través de la estimulación y herramientas lúdicas.
A su vez, San Isidro lleva adelante programas, jornadas, charlas y talleres para que sus docentes y directivos estén en un constante proceso de desarrollo y formación profesional, y actualizados respecto de temáticas muy actuales, como bullying, inclusión educativa, apuestas online y ludopatía, pensamiento computacional, robótica y el aprendizaje de las ciencias y alfabetización, entre otras. Acciones, algunas en alianza con instituciones y especialistas del sector privado, que les permiten a los docentes generar más conocimiento, adquirir nuevas herramientas para llevar a las aulas e intercambiar experiencias.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de mayo para competir en diferentes disciplinas.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.