Jornada sobre sostenibilidad en la UNSAM

En la Jornada de reflexión se presentaron videos acerca del concepto de sostenibilidad, apertura al debate del concepto y su presencia en los programas de las asignaturas de las carreras de grado de las carreras de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad.

Región 13/11/2023
Nota 2

En la Jornada de reflexión se presentaron videos acerca del concepto de sostenibilidad, apertura al debate del concepto y su presencia en los programas de las asignaturas de las carreras de grado de las carreras de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad.

 

La Secretaría Académica de la Escuela de la Universidad Nacional de San Martín llevó adelante, desde su Dirección de Formación, y cumpliendo con el objetivo de obtener una visión global construida desde los propios conocimientos de las y los especialistas, que cada Instituto llevó adelante durante el primer encuentro de reflexión y trabajo en torno al concepto de Sostenibilidad, con la intención de profundizar el contacto, las reflexiones en conjunto dentro de la comunidad de la Escuela.

 La apertura de la actividad estuvo a cargo de la Decana de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ing. Susana Larrondo, y contó con la presencia de la Secretaria Académica de la EHyS, Arq. Graciela Runge. Gustavo Chiachio, Director de Formación de la Escuela, compartió las pautas para la dinámica de trabajo con los docentes. 

“Para comenzar con el desafío de generar un vínculo entre las diferentes disciplinas que componen la Escuela, se presentó la mirada de especialistas en cada área de conocimiento, con unos videos para introducir las diferentes miradas en torno al concepto, para impulsar el diálogo y estimular el desarrollo de las reflexiones que surgieron”, explicó Gustavo Chiachio, quien estuvo a cargo de conducir la tarea. 

La riqueza de la interacción de los representantes docentes de los Institutos, permitió algunos acuerdos comunes, que permitieron instaurar la puesta en práctica y en diálogo de argumentos que funcionan, no solo como base integradora del concepto de Sostenibilidad, sino que, además, permitió inaugurar un espacio de capacitación docente horizontal e introspectivo que permitirá construir una dinámica de trabajo colaborativa.

Te puede interesar
Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Región 31/10/2025

San Fernando se prepara para recibir una nueva edición del Salón Náutico Argentino, el evento más importante de la industria naval liviana del país. Organizado conjuntamente por el Municipio de San Fernando y la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), la exposición celebrará su 24ª edición en el Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y el río.

Ramón Lanús saca pecho “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Ramón Lanús saca pecho: “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Región 31/10/2025

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, no dejó pasar la oportunidad de marcar territorio político tras las elecciones legislativas. Desde sus redes sociales, destacó que “Argentina decidió seguir por el camino del cambio profundo que Milei inició hace dos años” y subrayó que en su distrito la Alianza La Libertad Avanza (LLA) fue la más votada de todo el Gran Buenos Aires.

Lo más visto