
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Hace cinco años que la Universidad Nacional de Moreno informa, comunica todo y cada uno de los hechos que rodea al conflicto que empuja el gobierno de Mariel Fernández contra la casa de altos estudios.
Región 23/03/2025En el sitio de web de la Universidad se encuentra la documentación completa, que incluye las presentaciones judiciales.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires conoce perfectamente el “litigio”, no solo por las conversaciones formales que existieron y se sostienen entre el Rector Hugo Andrade y Alberto Sileoni (Director General de Escuelas de Kicillof) sino por las cartas documento que llegaron a oficinas gubernamentales de ARBA y el Registro de la Propiedad Inmueble, dos organismos que inscribieron un plano por el solo pedido de La Capitana de Moreno.
El jueves pasado en Morón, el gobernador inauguró una escuela secundaria y afirmó: “En la provincia no se paraliza ninguna obra y vamos a seguir inaugurando escuelas porque lo que está en juego es el futuro de los pibes y las pibas” aseguró.
Por el necesario contexto que no debe soslayarse, la noticia de la CARTA institucional de la Universidad Nacional de Moreno al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires es de gran relevancia porque expone a Axel Kicillof a resolver cuestiones de su real e indelegable competencia.
La Escuela Secundaria Politécnica no se inaugura porque su tierra fue “usurpada” por la Municipalidad de Moreno; en cuatro años la Provincia no cumplió el convenio para adquirir la tierra y construir la Secundaria N° 37 y así devolver a la UNM el edificio de calle Corvalán y Merlo donde debe estar la ESPUNM, una institución que vive en la contingencia, que en lugar de ofrecer 1800 vacantes fue reducida a 336 estudiantes por la decisión institucional y política de Mariel Fernández.
El pedido, solicitud que realiza el Rector Hugo Andrade en representación del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Moreno es simple, claro y concreto porque está dentro de las facultades del señor gobernador aseguran. “Por todo ello y llegado a estas circunstancias, le solicitó suspenda la mudanza de todos los funcionarios del Consejo Escolar y autoridades distritales que se encuentran bajo su órbita, hasta que la justicia, en un necesario mayor plazo, resuelva la cuestión de fondo por la titularidad del predio y la cesión a una de las partes, y así evitar un daño prácticamente irreparable a la comunidad escolar y universitaria de Moreno. Es mi convicción que la decisión de prohibir la mudanza de las dependencias provinciales a dicho edificio, pondrá definitivamente freno al abuso de poder que demuestran todos estos hechos concatenados y conlleva el único modo de poder reunir a las partes para una solución político-institucional que hasta ahora ha sido imposible realizar, y de lo que me constan innumerables intentos impulsados por su equipo, tal como aconteció con el acuerdo arribado en 2020, a iniciativa de la Directora General de Cultura y Educación de entonces, y que a la luz de lo expuesto, se verifica que ha sido permanentemente bastardeado por el accionar de la Municipalidad hasta la actualidad” expone la misiva.
Si el mensaje (fechado el 13 de marzo) que ya recibió y leyó el gobernador Kicillof y su Director de Escuelas Alberto Sileoni carece de respuestas, empatía, comprensión, racionalidad, justicia y política, la UNM pasará a otro plano: “En caso de producirse esta mudanza inminente y anunciada para los próximos días, resultaría inexplicable e insostenible seguir cooperando con la ESS N 37 que funciona en las aulas en préstamo de la Universidad, en virtud del convenio que hemos ratificado el año pasado, correspondiendo entonces que regrese a sus instalaciones originarias, mientras la justicia resuelve este conflicto que no ha podido ser superado desde el diálogo y la cooperación institucional, siempre negada por la otra parte” subrayan.
Es fundamental entender este pasaje de la historia. La Secundaria N° 37 dejó su edificio natural y conquistó el espacio con apoyo del gobierno de Mariel Fernández y SUTEBA. La educación no es competencia comunal, por tanto el gobierno de Kicillof reconoce desde el año 2020 que el edificio de Corvalán y Merlo es de la Universidad Nacional de Moreno que ahí proyectó la ESPUNM.
En caso de inaugurarse el Polo Educativo quedan liberadas las aulas de la vieja escuela Secundaria N° 37 que hoy son utilizadas por organismos educativos provinciales. Por supuesto que deberían acondicionarse para ser espacios dignos, seguros y habitables, pero la solución está en poder de Kicillof, el hombre que propone otra construcción política y empeña su palabra: “Vamos a seguir inaugurando escuelas porque lo que está en juego es el futuro de los pibes y las pibas”.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de mayo para competir en diferentes disciplinas.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.