
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.
Política 15/05/2025Las tintas se cargan sobre las autoridades del área educativa y sobre el intendente Selci, que asumió prometiendo mejoras en educación que nunca se concretaron.
Las autoridades educativas venían siendo ya duramente cuestionadas por las familias y las docentes, pero lo que pasó esta semana superó cualquier límite. Las denuncias públicas en redes sociales versan sobre el total abandono por parte de la gestión de Damián Selci y Florencia Lampreabe en relación al área educativa en general, y a la de Jardines en particular: poca o nula supervisión; aprietes para que las docentes asistan a actos de La Cámpora; despidos arbitrarios; mala calidad alimentaria; falta de concursos; incorporación de personal no idóneo con documentación cuestionada; amiguismo; maltrato; prohibición de reunión de personal y eliminación de espacios existentes para poder pensar y planificar prácticas docentes; infraestructura deficiente como patios sin techos, pasto sin cortar; etc…
La situación habría ocurrido por la mañana temprano, mientras les daban licuado de manzana a los niños, uno de ellos vomitó plástico y al revisar la jarra detectaron que efectivamente había restos del material allí también. La bronca recae sobre la funcionaria del área Laura Saule, a quien acusan de no estar presente, de autoritaria y de incompetente. Hasta ahora, la reacción de la funcionaria además de pretender tapar todo fue intentar descargar las culpas en una auxiliar del centro educativo, lo que despertó una reacción del gremio de auxiliares en defensa de su compañera, sumando otra crisis a la crisis original.
La queja de las auxiliares se suma a la de los magros salarios que perciben, con una amenaza de huelga de las auxiliares de todos los Jardines y una movilización frente al Palacio Municipal en contra del intendente Selci si se castiga a su compañera como chivo expiatorio: “aparte que nos pagan una miseria nos queremos defender entre nosotras”, fue el testimonio de una trabajadora a este medio en estricta reserva para no sufrir represalias.
Lejos de percibirse una solución en el horizonte, la situación detonó denuncias de todo tipo, relacionadas con cuestiones aledañas como alimentación en comedores y merenderos del municipio: que reciben poca y mala mercadería. Las organizaciones comunitarias de Hurlingham se quejan también de que la condición para seguir recibiendo el alimento es responder a La Cámpora. La misma lógica se repetiría en todos los ámbitos de la vida pública municipal.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
El movimiento que responde a Javier y Karina Milei presentó oficialmente su mesa política en el distrito de Pilar, con la participación de referentes provinciales y locales que buscan consolidar al espacio como una alternativa real de gobierno. El lanzamiento fue acompañado por un mensaje claro: dejar atrás la decadencia y construir un Pilar moderno, con menos impuestos y más libertad.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Motherson recortó un turno entero tras el freno en la producción del modelo Taos en Volkswagen. Afecta a 155 familias de zona norte. Entre lágrimas, bronca y patrulleros, los trabajadores fueron presionados para aceptar retiros voluntarios.
El Hospital de alta complejidad volvió a ser epicentro de controversias tras el despido de más de 100 trabajadores. Advierten que se resiente la atención en áreas críticas.
Hace una semana atrás, la cuenta oficial de La Libertad Avanza de Escobar, denunció que una de sus integrantes fue agredida en las oficinas de PAMI.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.