Inundaciones en la zona norte bonaerense: tres desaparecidos, un fallecido y más de 2900 evacuados

Tras el temporal que azotó la zona norte de la provincia de Buenos Aires, el gobierno bonaerense continúa desplegando operativos de asistencia, búsqueda y reconstrucción en los municipios más afectados.

Región 19/05/2025
zarate-inundaciones-foto-prefectura-naval-argentina

La emergencia climática dejó un saldo de 2.938 evacuados, una persona fallecida y tres desaparecidos, mientras las autoridades trabajan para restablecer la normalidad en las zonas anegadas.

Víctimas tras el temporal: una muerte confirmada y tres personas desaparecidas

 

Durante el domingo, Defensa Civil confirmó la muerte de un hombre de 71 años que había quedado atrapado con su auto bajo el agua en cercanías de la Ruta 41, entre San Antonio de Areco y Baradero. El cuerpo fue hallado en la localidad de Campana.

 

Mientras tanto, continúa la búsqueda de una pareja desaparecida en Rojas. Se trata de Pablo Catacata Madrigal (30) y Antonella Barrios (24), quienes fueron arrastrados por la corriente en el paraje Las Polvaredas tras el colapso de un puente.

 

También se mantiene activa la búsqueda de Isidro Ojeda (64), un hombre desaparecido en Quilmes, quien se habría arrojado a un arroyo tras ser recientemente diagnosticado con cáncer, según confirmó su familia.

 

Más de 2900 evacuados: el agua comenzó a bajar y se avanza en la reconstrucción

 

El reporte oficial del domingo informó un total de 2.938 personas evacuadas en 21 municipios bonaerenses. Gracias al cese de la alerta roja y a la mejora de las condiciones climáticas, el nivel del agua comenzó a descender y muchas familias están regresando a sus hogares.

 

En este contexto, el gobernador Axel Kicillof destacó en sus redes sociales:

 

"Estamos brindando una rápida respuesta en la emergencia y fortaleciendo la presencia en los distritos para comenzar a trabajar, paulatinamente, en la etapa de reconstrucción".

 

Este lunes a las 9, el ministro de Gobierno Carlos Bianco brindará una conferencia de prensa, junto al ministro de Seguridad Javier Alonso, para informar los próximos pasos de los operativos.

 

Asistencia en Arrecifes, Zárate y Campana

 

En Arrecifes, se evacuaron 371 personas a cuatro centros asistenciales, con apoyo del equipo de operaciones de la Dirección Provincial de Defensa Civil.

En Zárate y Campana, continúan las tareas de evacuación y rescate en los barrios San Cayetano, Bosch y Santa Lucía. Allí operan las Fuerzas Federales, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil bajo un Comando Unificado.

 

Refuerzos logísticos y operativos en los municipios afectados

 

El Ministerio de Seguridad bonaerense reforzó su despliegue en la región con:

 

216 efectivos policiales,

99 bomberos voluntarios,

20 agentes de Defensa Civil,

65 móviles terrestres,

26 medios acuáticos,

Un helicóptero, motobombas, grupos electrógenos y torres de iluminación.

 

Además, desde el Centro Operativo de Puente 12 en La Matanza, se monitorea en tiempo real la situación y se coordinan las respuestas.

 

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, trabajando con organizaciones sociales y brigadas voluntarias para entregar colchones, frazadas, ropa, alimentos, agua potable y kits de limpieza.

 

Salud, infraestructura y medio ambiente: apoyo integral en la emergencia

 

El Ministerio de Salud envió ambulancias, móviles 4x4, unidades de traslado y personal sanitario para garantizar la atención.

El Ministerio de Infraestructura desplegó retropalas, excavadoras, camiones volcadores y personal de tránsito para rehabilitar rutas y zonas críticas.

La empresa ABSA entregó agua embotellada y equipos de bombeo para colaborar en el drenaje de zonas inundadas.

El Ministerio de Ambiente aportó equipamiento de emergencia, herramientas para poda y ropa de trabajo para las cuadrillas operativas.

 

Estado de las rutas provinciales en el norte bonaerense

 

Rutas habilitadas:

 

Ruta 51: entre Arrecifes y Carmen de Areco.

Ruta 41: entre Santa Coloma y Villa Lía.

 

Rutas cortadas por agua en la calzada:

 

 

Ruta 191: entre Arrecifes y Salto.

Ruta 31: entre Salto y Rojas.

Ruta 32: entre Salto y Pergamino.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250515-WA0108

Hurlingham: alerta máxima en los jardines maternales

Política 15/05/2025

La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.

images (2)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

IMG-20250513-WA0124

San Fernando: Preocupación vecinal por los aumentos de tasas municipales

Política 16/05/2025

En diciembre de 2024, el Concejo Deliberante de San Fernando aprobó el Presupuesto 2025, que contempla un incremento del 20% en la Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a partir de enero de 2025. Además, se otorgó al intendente Juan Andreotti la facultad de aplicar aumentos adicionales de hasta un 30% de forma bimestral durante el año.