Guillermo Imbrogiano busca iniciar una nueva etapa en San Martín

Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.

Política 21/06/2025
1ab01f66-b541-42b8-a89e-fae4a945e3b4

En un escenario político marcado por la fragmentación y el desencanto ciudadano, La Libertad Avanza en San Martín logró conformar una mesa de unidad inédita en el distrito, que articula a más de 30 agrupaciones y dirigentes. La coordinación general está en manos del ingeniero Daniel Mollo, y entre los referentes que empiezan a destacarse con fuerza aparece Guillermo Imbrogiano, dirigente con trayectoria territorial y mirada renovadora.

 

“No vinimos a administrar la decadencia, queremos empezar una nueva etapa”, expresó Imbrogiano, quien se ha convertido en uno de los armadores clave del espacio libertario a nivel local. Trabaja junto a Mollo en la construcción de una alternativa sólida de gobierno, con foco en 2025 y 2027.

 

Imbrogiano remarca que, en las últimas elecciones, la oposición fue derrotada en todos los circuitos de San Martín, salvo Ballester. Frente a ese panorama, su objetivo es reconstruir el voto opositor disperso y recuperar la representación vecinal.

 

Entre sus principales preocupaciones figuran los problemas estructurales del municipio: la crisis sanitaria, la falta de agua potable en los barrios y el deterioro del sistema educativo. “Necesitamos un Estado activo, que resuelva problemas reales”, plantea. En seguridad, su diagnóstico es contundente: “San Martín aparece más en las noticias policiales que en las de desarrollo. Eso tiene que cambiar ya”.

 

Para ello, propone una gestión moderna y eficaz, basada en prevención inteligente, tecnología y planificación: “La seguridad no es solo patrulleros, es anticiparse y escuchar. No podemos seguir improvisando con la vida de los vecinos”.

 

Además, impulsa transformar a San Martín en un polo económico y productivo, dejando atrás el rol de “ciudad dormitorio”. Plantea bajar la presión fiscal municipal, facilitar trámites a pymes y emprendedores, y ofrecer incentivos reales para atraer inversiones.

 

“La gente no quiere más promesas, quiere resultados. Queremos un San Martín que funcione, que crezca y sea un ejemplo de gestión”, sostuvo.

 

La mesa política ya trabaja con equipos técnicos y presencia territorial, bajo la coordinación de Mollo y el acompañamiento de referentes como Andrea Vera, Ramón Vera y Sebastián Pareja. Imbrogiano resume su propuesta en una idea sencilla pero potente: “Escuchar al vecino y actuar en consecuencia. Esa es nuestra única hoja de ruta”.

Te puede interesar
cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política 18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

Lo más visto
NOTA 1

Modelo Milei: Menos compras, menos precios

Región 16/07/2025

Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.

NOTA

PRO + LLA: Rosca total en el cierre de listas bonaerenses

Política 16/07/2025

Con el 19 de julio como fecha límite, el PRO y La Libertad Avanza negocian intensamente las candidaturas legislativas en la provincia de Buenos Aires. Intendentes, funcionarios y armadores empujan nombres en un frente donde la rosca manda más que los acuerdos formales.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.