Marcos Paz: Carlos Guardia, el militante que sueña con dirigir su pueblo Concejal, presidente del Partido Justicialista de Marcos Paz y actual Director Provincial de Asuntos Municipales

Carlos Guardia tiene 48 años, dos hijos, y una convicción: que la política es vocación de servicio.

Región 23/06/2025
5907914a-d919-44cd-8289-0ea764706c1e

En esta entrevista, lo conocemos más de cerca.

 

¿Quién es Carlos Guardia? La respuesta podría comenzar con títulos: presidente del PJ local, actual concejal, funcionario provincial. Pero él prefiere definirse por lo que lo mueve:

 

"Soy militante político desde muy joven, padre de Juan y Vicky, y bostero de alma", dice con una sonrisa.

 

Nacido hace 48 años, Carlos llegó a Marcos Paz en 1998, casi por casualidad, cuando vino a jugar al rugby al club SAPA. Lo que empezó como un deporte se transformó rápidamente en un compromiso con la comunidad: comenzó a militar en el barrio La Loma y nunca más se fue.

 

Una vocación que nació en el aula

 

"Mi profesora de historia de segundo año me despertó el interés por la política. Me volví sarmientiniano y rosista. Ahí nació todo." Así relata Carlos sus inicios, que tuvieron continuidad en los centros de estudiantes del secundario y la universidad. Además de estudiar Ciencias Políticas en la UNTREF y Sociología en la UBA, Guardia es bilingüe y siempre mantuvo el interés por la formación académica y política.

 

Una vida dedicada a la gestión

 

Carlos conoce el Estado desde adentro. Su primera experiencia fue en 2005, en un área de articulación entre Hebe de Bonafini y el gobierno de CABA para la construcción de viviendas en Ciudad Oculta. Luego coordinó programas cooperativos en el INAES y, con Alicia Kirchner, fue director del programa “Argentina Trabaja”. "Alicia fue muy importante en mi formación en gestión", recuerda.

 

Más tarde fue gerente de ANSES en Marcos Paz y desde 2016 ocupa una banca en el Concejo Deliberante local. Hoy, también se desempeña en el gobierno provincial como Director de Asuntos Municipales, cargo que lo vincula directamente con la realidad de los distritos bonaerenses.

Un proyecto de futuro para Marcos Paz

 

"Como todo militante, sueño con dirigir mi pueblo. Me preparé para eso toda la vida", afirma. Su mirada sobre el distrito es clara: "Marcos Paz tiene muchas cosas buenas y muchísimo potencial. Pero necesitamos planificar su desarrollo para lo que viene."

 

Guardia no duda en señalar que el municipio debe prepararse para una población creciente: "Hay que cuidar la tranquilidad que hoy tenemos, pero pensar una ciudad preparada para 100 mil habitantes."

 

Tres palabras resumen sus prioridades si llegara a la intendencia: Paz social, orden y progreso. Y sugiere que no son solo ideas fuerza, sino compromisos concretos con una forma de gobernar.

 

"Soy parte del peronismo, del Partido Justicialista. Creo en la organización, en el trabajo y en un Estado presente que acompañe a quienes más lo necesitan."

 

Guardia forma parte de una generación que entiende que el futuro de Marcos Paz se construye con planificación, gestión y cercanía. Su recorrido lo respalda, su compromiso lo sostiene y su vocación lo proyecta como una alternativa no tan alejada para conducir el próximo tiempo político de Marcos Paz.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA 1

Modelo Milei: Menos compras, menos precios

Región 16/07/2025

Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.