Golpe en la industria automotriz: autopartista despidió a más de la mitad de su planta de General Pacheco

Motherson recortó un turno entero tras el freno en la producción del modelo Taos en Volkswagen. Afecta a 155 familias de zona norte. Entre lágrimas, bronca y patrulleros, los trabajadores fueron presionados para aceptar retiros voluntarios.

Región 27/06/2025
4abe40cc-009c-4ffd-ac5e-29b029cbbcc4

Por Rodrigo Lescano

 

“¿Qué voy a hacer ahora?”, “¿Y si no consigo trabajo?”, “¿Qué le digo a mi familia?” fueron algunas de las frases que circularon este jueves por la tarde en la mente de 155 operarios de la planta Pacheco de la autopartista Motherson, al enterarse de que este viernes sería su último día de trabajo. Entre el shock, la confusión y las lágrimas, el 70 % del personal se vio obligado a aceptar el retiro voluntario.

 

Motherson es una multinacional hindú que ensambla asientos, radiadores y cockpits —el panel completo del conductor, con volante, instrumental y comandos— para los modelos Taos y Amarok de Volkswagen. La decisión de la automotriz alemana de dejar de producir el primero, con el objetivo de fabricar el año próximo una pick-up de origen chino en su planta de General Pacheco, llevó a que Motherson eliminara uno de sus dos turnos.

 

Aunque circulaban rumores sobre posibles despidos, los operarios y operarias fueron informados este miércoles de las desvinculaciones por delegados del SMATA, quienes convocaron a una asamblea. Allí, los representantes gremiales comunicaron que habían acordado con la empresa que quienes tuvieran más de cinco años de antigüedad y aceptaran el retiro voluntario recibirían dos sueldos adicionales junto con su indemnización, mientras que el resto percibiría solo uno.

 

Una operaria consultada por este medio, despedida tras quince años de trabajo, relató que la bronca estalló durante la asamblea, provocando un paro en todas las líneas de producción. “Sentimos que nos dieron migajas. Somos solo un número para ellos”, exclamó.

 

Ante el temor de un conflicto mayor, la empresa convocó a la Policía bonaerense este jueves a las puertas de la planta, ubicada sobre la Avenida Henry Ford. “Me siento triste. De repente, muchas familias se quedaron sin trabajo. Ves a la policía y te hace sentir raro, si nunca robamos un tornillo”, sostuvo otro de los obreros consultados, despedido a pesar de encontrarse bajo licencia médica.

 

“Este jueves la fábrica fue un velorio”, comentó otra trabajadora, con un nudo en la garganta. Aunque deberán presentarse hasta este viernes, lo harán con la amarga certeza de que en julio no podrán llevar el pan a sus casas. “Hubo compañeros que se descompusieron y a quienes les subió la presión. Tuvieron que irse antes”, agregó.

 

Postal de la crisis

 

Lo ocurrido en Motherson es una postal de la crisis que atraviesa el sector automotriz, marcada por la caída en las ventas, la recesión, el aumento de importaciones y el repliegue de las grandes automotrices del mercado argentino. Con retiros voluntarios bajo presión y suspensiones con rebaja salarial —ambas medidas avaladas por el SMATA—, son los trabajadores quienes pagan las consecuencias.

 

Desde este lunes, 155 familias de la zona norte se sumarán a las estadísticas de desocupación del INDEC. La obrera consultada anteriormente, a sus 56 años, observa con desconcierto un panorama en el que volver al mercado laboral no será nada fácil. Mientras tanto, Vivek Chaand Sehgal, dueño de las más de 400 plantas en 44 países que integran el Samvardhana Motherson Group, seguirá sumando ceros a su fortuna de 8.000 millones de dólares, según la revista Forbes.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA 1

Modelo Milei: Menos compras, menos precios

Región 16/07/2025

Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.

NOTA

PRO + LLA: Rosca total en el cierre de listas bonaerenses

Política 16/07/2025

Con el 19 de julio como fecha límite, el PRO y La Libertad Avanza negocian intensamente las candidaturas legislativas en la provincia de Buenos Aires. Intendentes, funcionarios y armadores empujan nombres en un frente donde la rosca manda más que los acuerdos formales.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.