
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
Política 09/07/2025La foto que evitó Javier Milei: el acto por el Día de la Independencia en Tucumán con el vacío de los gobernadores
Los festejos por el Día de la Independencia en Tucumán comenzaron este martes con la tradicional vigilia en la víspera del 9 de Julio y continuaron con un acto en el que, más que las presencias, se destacaron las ausencias. La principal fue la de Javier Milei, que desde el Gobierno informaron que no viajó por cuestiones climáticas, aunque eso habría sido solo una excusa para no dejar al Presidente en una foto en soledad.
"La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Área Argentina, que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes a San Miguel de Tucumán en esta fecha", expresó un comunicado de la cuenta de redes sociales Oficina del Presidente, difundido en la tarde del martes. Otros mandatarios provinciales aprovecharon para esgrimir el mismo argumento.
Así, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presidió el acto acompañado por su vicegobernador Miguel Acevedo, y la intendenta de la capital provincial, Rossana Chahla. El resto de los funcionarios que asistieron fueron en su gran mayoría de esa provincia.
No fueron pocos los analistas que leyeron un vacío político en este faltazo general, al compararlo con el año pasado cuando, con la firma del Pacto de Mayo como marco, asistieron 18 mandatarios provinciales.
La situación es más tensa que en 2024. La semana pasada, los 24 gobernadores hicieron a un lado sus diferencias para impulsar dos proyectos de ley que incomodan al oficialismo: uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y otro para reformar el impuesto a los combustibles.
La vigilia del 9 de Julio, con autoridades locales
La vigilia contó con varios espectáculos musicales, con el de Soledad Pastorutti como uno de los más destacados. Su presentación se interrumpió cuando las campanadas de San Miguel de Tucumán dieron las 12, para dar espacio a la entonación de las estrofas del himno, con imágenes difundidas por cadena nacional. Luego, continuó brindando su show.
El evento contó con la presencia de Jaldo junto a su esposa, Ana María Grillo, y del vicegobernador, Miguel Acevedo, y su esposa, Miryan Segura. También formaron parte dirigentes políticos locales como la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y miembros del gabinete provincial; además de autoridades del Poder Judicial, legisladores nacionales y provinciales, concejales, intendentes del interior y representantes de fuerzas federales.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.