
Continuidad al frente del Ejecutivo
La Secretaría de Derechos Humanos señalizó como sitio de memoria del terrorismo de Estado la "Mansión Güerchi", lugar que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico militar, se informó oficialmente en un comunicado.
Región 17/11/2023La casa ubicada en la localidad bonaerense de Zárate fue utilizada por el Ejército Argentino y según testimonios obrantes en el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) así como en causas judiciales con sentencia, en ese inmueble estuvieron secuestradas y fueron sometidas a torturas personas perseguidas por su militancia política, social y sindical, entre ellas una adolescente embarazada.
Según señaló el comunicado, las víctimas eran luego llevadas a otros centros de detención ilegal, como el Arsenal de Artillería de Marina de Zárate, el "Pozo de Banfield" y unidades penales provinciales o federales. Hasta el día de hoy, algunas de ellas aún permanecen desaparecidas.
En un acto realizado la cartera de Derechos Humanos de Nación, junto con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Zárate, descubrieron el cartel de señalización de la "Mansión Güerchi" como sitio de memoria.
De la actividad participaron la directora nacional de Sitios y Espacios de Memoria de la Secretaría, Lorena Battistiol; la directora provincial de Programas para el Desarrollo Socio- Comunitario en Derechos Humanos, Marina Vega; la directora de Derechos Humanos del Municipio de Zárate, Lidia Biscarte; y las diputadas provinciales Agustina Propato y Micaela Moran.
También estuvieron presentes Eva Orifici y Alberto Marciano, sobrevivientes de la "Mansión Güerchi", acompañados por integrantes de la Asociación Memoria, Verdad y Justicia de Zárate, la filial local de H.I.J.OS., referentes de organismos de derechos humanos locales y público en general.
"Existen más de 815 Sitios de Memoria en el país y llevamos señalizados unos 300. Todavía nos falta mucho camino por andar, nos faltan muchos rincones de la Argentina, pero tenemos el compromiso de continuar con estos actos que son sobre todo una reparación simbólica para las víctimas y sus familias", señaló Battistiol durante la ceremonia.
La señalización de los ex centros clandestinos de detención y de otros lugares donde sucedieron hechos emblemáticos durante el terrorismo de Estado se da a través de la Ley Nacional N° 26.691 y la Ley Provincial N° 13.584.
De esta manera, se les da visibilidad a estos lugares y se "expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar los delitos allí cometidos, se acompaña el juzgamiento de sus responsables y se efectiviza el reconocimiento hacia las víctimas y sus familiares", expresaron desde la cartera encabezada por Horacio Pietragalla Corti.
Continuidad al frente del Ejecutivo
Tras la denuncia que surgió desde el canal C5N
Región
El comienzo de una nueva era
Este jueves 16 de 11 a 13 horas llega la Segunda Edición de Exposición Empleo Vicente López, una jornada que reúne a las empresas más destacadas del municipio con el objetivo de facilitar la interacción entre la oferta y la demanda laboral local.
Hasta el viernes 15 de diciembre estará disponible el formulario de pre-inscripción online para ingresar en el año 2024 a La Escuela de Música Popular, Danza y Teatro que forma parte del Área de Educación Complementaria de la Secretaría de Educación y Empleo de la Municipalidad de Vicente López.
Turismo regional
Merlo
Charlamos con la alquimista Natalia Barrera, especialista en el significado de las palabras y su impacto en nuestra vida cotidiana, para entender porqué el aumento de peso corporal está ligado a conflictos emocionales.
Futuro y presente. Marcas y personas. La visión del experto internacional en Marketing, Publicidad y Branding sobre qué es lo que una marca tendría que dar de sí para alcanzar sus objetivos.
Al 2023 ya se instalaron más de 175 Puntos Seguros en todos los barrios de Vicente López para que los vecinos puedan vivir, trabajar y disfrutar de la ciudad más tranquilos y seguros. Gracias a estos dispositivos este año se pudo asistir a más de 2300 emergencias.