
La Libertad Avanza cerró campaña en el oeste bonaerense con Milei y su equipo en el Club Atlético Villa Ángela de Trujui en Moreno.
Fernando Ramos encabezará la lista de postulantes de La Libertad Avanza local para las elecciones municipales de septiembre.
Política 19/07/2025El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, dio a conocer la lista de candidatos para el Concejo Deliberante del distrito en la que el oficialismo pondrá en juego siete bancas.
Las elecciones se realizarán el 7 de septiembre y definirán quiénes renovarán como concejales y consejeros escolares del municipio. Fernando Ramos va a encabezar la lista local de La Libertad Avanza.
Ramos es abogado, vecino de Santos Lugares y cuenta con una amplia experiencia profesional. Actualmente es secretario de Trabajo y Producción, un área clave para promover el empleo y la inversión privada a partir de la baja de impuestos y las habilitaciones sin costo e instantáneas. “Detrás de Fernando hay un gran equipo comprometido con Tres de Febrero y con el modelo fiscal y económico que promueve el presidente Javier Milei”, expresó el intendente Tres de Febrero.
Lo acompaña, en segundo lugar de la lista, Julieta Colaci, quien también es abogada y se desempeña como presidenta del Consejo Escolar; Sergio Sarkirian (Sáenz Peña) comerciante; María Vidal (Santos Lugares), emprendedora; Carlos Rampini (Santos Lugares), actual concejal que busca reelegir; y Sheila Catapano (Loma Hermosa), también buscando la renovación.
La lista completa de concejales de LLA en Tres de Febrero:
1. Ramos, Fernando
2. Colaci, María Julieta
3. ⁠Sarkirian, Sergio
4. ⁠Vidal, María Candela
5. ⁠Rampini, Carlos
6. Catapano, Sheila
7. ⁠Palmieri, Leopoldo
8. ⁠Chávez, Marcela
9. ⁠Cretari, Eloy
10. ⁠Villanueva, Analía
11. ⁠Gigante, Ezequiel
12. ⁠Bertani, Laura Andrea
Por su parte, estos son los candidatos para el Consejo Escolar:
1. Villamarin, Juan Ignacio
2. Iglesias Coria, Abril Agustina
3. Pallero, Enzo Agustín
4. Scatena, Melina
La Libertad Avanza cerró campaña en el oeste bonaerense con Milei y su equipo en el Club Atlético Villa Ángela de Trujui en Moreno.
En medio del deterioro económico y político, el Gobierno de Javier Milei eligió sumar a la banca como nuevo enemigo. Los ataques contra el ICBC, el mayor banco del mundo y principal acreedor chino en Argentina, exponen una fragilidad peligrosa: la sola ejecución del swap podría pulverizar la economía local.
Con su estilo filoso y sin anestesia, Elisa Carrió volvió a ocupar el centro de la escena: culpó a las listas libertarias de estar plagadas de improvisación, oportunismo y vínculos con los servicios de inteligencia.
En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.
Los candidatos del Partido Libertario de Moreno se aprestaban a dejar las boletas que irán en las urnas pero un enviado del apoderado provincial les informó “que debían pagar 2 mil dólares”, solo así les garantizaban la participación en los comicios del próximo 7 de septiembre.
Un informe televisivo reveló deudas millonarias, contratos con la Ciudad de Buenos Aires y acusaciones por violencia que involucran al candidato libertario.
En San Martín y Vicente López, La Libertad Avanza enfrenta boletas ‘mellizas’ y denuncias de boletas adulteradas que podrían confundir a los votantes y complicar su desempeño en una elección pareja.
Tres hombres ingresaron a robar a una vivienda de la localidad de Olivos, en el partido de Vicente López, y fueron detenidos luego de un seguimiento por las cámaras de monitoreo municipal y de la policía.
Constitucionalistas aseguraron que la decisión del juez Maraniello es un acto prohibido por la Constitución y los tratados internacionales. En lugar de reforzar instituciones, el fallo desnuda el costado político de una justicia que se mete donde no debe.
Un informe televisivo reveló deudas millonarias, contratos con la Ciudad de Buenos Aires y acusaciones por violencia que involucran al candidato libertario.
En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.