
Mientras el Gobierno sostiene un tipo de cambio bajo para contener la inflación, los dólares desaparecen por fuga y especulación. La pregunta no es si alcanza: es cuánto más puede durar un modelo que niega su propia escasez.
Fernando Ramos encabezará la lista de postulantes de La Libertad Avanza local para las elecciones municipales de septiembre.
Política 19/07/2025El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, dio a conocer la lista de candidatos para el Concejo Deliberante del distrito en la que el oficialismo pondrá en juego siete bancas.
Las elecciones se realizarán el 7 de septiembre y definirán quiénes renovarán como concejales y consejeros escolares del municipio. Fernando Ramos va a encabezar la lista local de La Libertad Avanza.
Ramos es abogado, vecino de Santos Lugares y cuenta con una amplia experiencia profesional. Actualmente es secretario de Trabajo y Producción, un área clave para promover el empleo y la inversión privada a partir de la baja de impuestos y las habilitaciones sin costo e instantáneas. “Detrás de Fernando hay un gran equipo comprometido con Tres de Febrero y con el modelo fiscal y económico que promueve el presidente Javier Milei”, expresó el intendente Tres de Febrero.
Lo acompaña, en segundo lugar de la lista, Julieta Colaci, quien también es abogada y se desempeña como presidenta del Consejo Escolar; Sergio Sarkirian (Sáenz Peña) comerciante; María Vidal (Santos Lugares), emprendedora; Carlos Rampini (Santos Lugares), actual concejal que busca reelegir; y Sheila Catapano (Loma Hermosa), también buscando la renovación.
La lista completa de concejales de LLA en Tres de Febrero:
1. Ramos, Fernando
2. Colaci, María Julieta
3. ⁠Sarkirian, Sergio
4. ⁠Vidal, María Candela
5. ⁠Rampini, Carlos
6. Catapano, Sheila
7. ⁠Palmieri, Leopoldo
8. ⁠Chávez, Marcela
9. ⁠Cretari, Eloy
10. ⁠Villanueva, Analía
11. ⁠Gigante, Ezequiel
12. ⁠Bertani, Laura Andrea
Por su parte, estos son los candidatos para el Consejo Escolar:
1. Villamarin, Juan Ignacio
2. Iglesias Coria, Abril Agustina
3. Pallero, Enzo Agustín
4. Scatena, Melina
Mientras el Gobierno sostiene un tipo de cambio bajo para contener la inflación, los dólares desaparecen por fuga y especulación. La pregunta no es si alcanza: es cuánto más puede durar un modelo que niega su propia escasez.
El cierre de listas dejó nombres, pero también señales. Sección por sección, los alfiles que disputarán la Legislatura bonaerense revelan la verdadera pelea: quién manda en la oposición, quién resiste y quién se prueba para lo que viene.
Mientras Karina repartía cargos como si fueran chocolates vencidos y Caputo miraba desde la tribuna, el Presidente se encerró a escuchar ópera. Después salió, escribió en X, habló del monstruo y dejó a todos preguntándose: ¿de qué demonios habla cuando habla?
Tras un cierre de listas marcado por intensas negociaciones y momentos de tensión, el peronismo bonaerense oficializó sus candidatos a diputados para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Un apagón forzó a extender el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires hasta este lunes. La excusa fue la electricidad, pero el problema era la política: internas sin cerrar, pulseadas pendientes y roscas que necesitaban tiempo extra.
La hermana del Presidente monopolizó la lapicera bonaerense, excluyó a Las Fuerzas del Cielo y premió a los amarillos que se subieron a tiempo al tren violeta. El cierre de listas reveló el núcleo duro del mileísmo, pero también su límite estructural.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Fernando Ramos encabezará la lista de postulantes de La Libertad Avanza local para las elecciones municipales de septiembre.
La presidenta del Comité Radical local finalmente encabezará la tercera vía en el distrito.
La lista contiene integrantes de distintos espacios. La segunda será Olga Castellani, mientras que Micucci está en 3er lugar, Camila Carmona en 4to lugar, y Hernán Giaccio en 5to.
Mientras el Gobierno sostiene un tipo de cambio bajo para contener la inflación, los dólares desaparecen por fuga y especulación. La pregunta no es si alcanza: es cuánto más puede durar un modelo que niega su propia escasez.