Corte de luz y prórroga: la rosca no se apaga

Un apagón forzó a extender el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires hasta este lunes. La excusa fue la electricidad, pero el problema era la política: internas sin cerrar, pulseadas pendientes y roscas que necesitaban tiempo extra.

Política 20/07/2025
nota

A las 22:48 del domingo, en pleno cierre de listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el Palacio Legislativo de La Plata se quedó sin luz. Veinte minutos más tarde, ya trasladado el operativo a una segunda sede en calle 13, también se apagó la energía allí. Con ese doble blackout, la Junta Electoral bonaerense activó lo que muchos en la rosca estaban esperando: la prórroga. Se extendió el plazo hasta hoy lunes a las 14 horas para presentar listas y documentación complementaria. Oficialmente por causas técnicas. Extraoficialmente, para que se cocinen los últimos acuerdos.

La política tiene sus tiempos. Y también, sus cortocircuitos. En medio de internas abiertas, listas sin cerrar y nombres sin sellar, el apagón fue la señal que algunos necesitaban para frenar el reloj. La excusa fue la electricidad, pero el trasfondo fue eminentemente político. La Libertad Avanza, el peronismo, las alianzas nuevas y las viejas, todos necesitaban unas horas más. Y las tuvieron.

Tiempo para ordenar el desorden

La resolución de la Junta Electoral llegó a las cinco de la madrugada y fue prolijamente técnica: “principio de participación”, “igualdad entre asociaciones políticas”, “problemas informáticos”, “sistema afectado”. Palabras que suenan a garantía democrática, pero que en este caso funcionan como envoltorio para una necesidad más terrenal: terminar de cerrar lo que no se había cerrado.

En el peronismo, los tironeos entre intendentes, seccionales y sellos con historia forzaron una definición de último minuto. Las cabezas de lista se confirmaron recién a las cuatro de la mañana. En Fuerza Patria, las disidencias se multiplicaron como gremlins después de medianoche. En La Libertad Avanza, mientras Karina Milei cerraba el mapa con lapicera de hierro, las carpetas digitales aún no estaban listas.

El corte de luz fue conveniente para todos. Hasta el Frente de Izquierda, que se jactó de haber presentado en tiempo y forma, pudo observar cómo el sistema político en su conjunto necesitaba ese plazo extra. Los que roscan saben que en política no hay casualidades. Y menos aún en una jornada donde las tensiones internas eran tan altas como la temperatura del transformador que “falló”.

 

¿Coincidencia técnica o alivio político?

El apagón tiene antecedentes. La Junta recordó que ya había tomado decisiones similares en otros cierres complejos. Pero lo que llama la atención no es la medida en sí, sino su oportunidad. Dos cortes en dos sedes, en plena medianoche, justo cuando había que subir nombres sensibles al sistema digital. Y justo cuando nadie quería ser el responsable de romper acuerdos o firmar listas incompletas.

 

Una rosca que necesitaba velas

El cierre de listas siempre fue una guerra de nervios. Pero esta vez, en la provincia de Buenos Aires, alcanzó niveles de suspenso cinematográfico. El apagón no fue sólo un problema eléctrico. Fue un síntoma. Un recordatorio de que, detrás de la arquitectura formal de la democracia, hay pulsos crudos de poder, tensiones sin resolver y espacios que no logran articular liderazgos estables.

Que el sistema político haya agradecido —aunque no lo diga— un corte de luz para tener más tiempo, habla de su estado real. Frágil, desordenado, vulnerable. No fue un golpe institucional ni una conspiración eléctrica. Fue algo más simple y más revelador: la rosca necesitaba un rato más. Y lo tuvo. Porque, al final del día, la política en Argentina no se apaga por falta de electricidad. Se reinicia cada vez que se estira el plazo.

Te puede interesar
nota unica

Leila Gianni, la peronista libertaria que va por La Matanza

Política 22/07/2025

Su pasado K, su paso por el macrismo y su salto final a la trinchera violeta incomodan a propios y ajenos. Pero mientras en redes la tildan de traidora, Leila Gianni se asegura un futuro: concejalía garantizada y banca para lo que venga, con o sin Milei. Ella fue afortunada y quedó afuera de la “meada”.

nita

El cierre de listas que confirmó conducción real

Política 22/07/2025

Las tensas negociaciones del peronismo bonaerense casi terminan en ruptura, pero dejaron algo claro: Axel Kicillof impuso el ritmo y los nombres. La Cámpora, el massismo y los intendentes jugaron fuerte, pero el gobernador mostró que no solo gestiona la Provincia: también la conduce.

NOTA

Los trolls afuera: siguen a tiro de decreto

Política 22/07/2025

Santiago Caputo, Gordo Dan y el ejército digital del mileísmo, autoproclamados “Las Fuerzas del Cielo” quedaron afuera del reparto real de poder. El cierre de listas en Buenos Aires dejó claro que el agite en redes no alcanza para conquistar territorios. Ni siquiera en su propio gobierno.

NOTA

Milei pierde imagen y gana bronca: crece el voto castigo

Política 22/07/2025

La figura de Javier Milei se desgasta al ritmo de su propio personaje. La economía ajusta, pero no convence. Y el rechazo ya no es ruido: es estrategia emocional y política de un electorado que se hartó del show sin gestión. Fuerte caída de su imagen.

nota

Dólar barato y fuga: el espejismo que no aguanta

Política 20/07/2025

Mientras el Gobierno sostiene un tipo de cambio bajo para contener la inflación, los dólares desaparecen por fuga y especulación. La pregunta no es si alcanza: es cuánto más puede durar un modelo que niega su propia escasez.

Lo más visto