
El Sindicato de empleados y obreros de comercio y afines (SEOCA), fue el escenario donde Fuerza Patria de Marcos Paz, llevó a cabo el cierre de campaña.
Su pasado K, su paso por el macrismo y su salto final a la trinchera violeta incomodan a propios y ajenos. Pero mientras en redes la tildan de traidora, Leila Gianni se asegura un futuro: concejalía garantizada y banca para lo que venga, con o sin Milei. Ella fue afortunada y quedó afuera de la “meada”.
Política 22/07/2025No es nueva. No es outsider. Y definitivamente no es libertaria en el sentido místico que le gusta a Karina Milei. Leila Gianni es otra cosa: es una pragmática de la política, una que ya entendió que la ideología es el maquillaje que se borra en cada elección y que el poder —como el buen perfume— se huele antes que se ve.
Por eso no sorprendió a nadie que, a horas de anunciarse su candidatura como primera concejal por La Libertad Avanza en La Matanza, las redes ardieran con capturas de su pasado: abrazada a Massa, gesticulando con la V de la victoria, leyendo a Perón. Un archivo que no niega ni esconde. Lo lleva como quien lleva una cartera costosa pero ajada: puede estar vieja, pero sirve, y da status.
Lo que sí sorprendió fue que su salto al ring libertario se hiciera desde adentro del propio Estado, dejando el escritorio de subsecretaria en Capital Humano para “salir al territorio” en nombre de la batalla cultural. O eso dice. Porque lo que realmente hizo Gianni fue moverse a tiempo: antes de que la interna entre Pettovello y los leones explote en mil pedazos, ella ya tenía reservado su refugio territorial. Y no cualquier refugio: La Matanza, el bastión que todos prometen “liberar” pero que sólo los que entienden el peronismo de verdad pueden habitar.
El pase sin escalas: de Cristina a Karina
Leila Gianni tiene 40 años y una carrera marcada por su versatilidad institucional. ANSES, INTI, Ministerio de Justicia, Capital Humano… cada gestión la tuvo. Kirchnerismo, macrismo, libertarismo. A la hora de la verdad, da lo mismo. Lo suyo no es la doctrina, es la función. El arte de ubicarse donde hay margen para crecer.
Y esa cintura política, lejos de ser un pecado, es su mayor capital. Porque mientras algunos gritan “casta” desde los márgenes de X, Gianni se asegura un sillón en el Concejo Deliberante. ¿Quién le quita lo bailado? ¿Quién más podría plantarse en La Matanza, tildar de “pendeviejo bolichero” a Fernando Espinoza y salir airosa con el like presidencial de fondo?
Porque sí: el mismísimo Milei compartió su frase filosa como quien aprueba una travesura. Leila, la mala del cuento para los libertarios puros, ya es parte del inventario violeta.
¿Peronista? Obvio. Pero aggiornada.
No hay que confundirse. El perfil mediático, el cruce con curas villeros, la retórica moralista: todo eso es show. Gianni es, en el fondo, peronista. No por nostalgia sino por instinto de supervivencia. Porque sabe que en el conurbano el que no hace política territorial no existe. Y que gritar “viva la libertad, carajo” no alcanza para controlar una mesa de fiscalización en Laferrere.
Por eso pacta. Por eso gestiona. Por eso incomoda. Mientras los libertarios puros se pelean por un micrófono en Crónica, ella habla con punteros, se mete en las comisarías, recorre barrios. No busca evangelizar, busca instalarse. Que la conozcan. Que la respeten. Y si pueden, que la teman.
En eso, sí, es 100% peronista. En la comprensión profunda de que la política no se hace con principios, se hace con estructura. Y que, ante la duda, es mejor tener una concejalía que un millón de likes.
Mientras los libertarios orgánicos se quejan de que la nave insignia se llenó de infiltrados, Leila Gianni ya repartió su foto de campaña, se calzó el chaleco violeta y se anotó en la rosca que de verdad importa: la del territorio. Si Milei cae, ella ya tiene banca. Y si Milei sobrevive, tendrá oficina. Porque en el fondo, los libertarios —como los progres, los troskos o los radicales— también terminan pactando con el peronismo cuando se trata de ganar. Y Leila lo entendió antes que todos.
El Sindicato de empleados y obreros de comercio y afines (SEOCA), fue el escenario donde Fuerza Patria de Marcos Paz, llevó a cabo el cierre de campaña.
Con la economía en recesión, las transferencias recortadas y el oficialismo golpeado por el caso ANDIS, los gobernadores aprovechan la fragilidad de Javier Milei para reposicionarse.
La diputada exmileista respondió a la acusación del jefe de Gabinete por “conspirar contra el Gobierno” y lo denunció penalmente por no formalizar una causa ante la Justicia. La rosca libertaria suma otro capítulo de fuego cruzado con sabor a autodestrucción.
Tras el revés en el Senado, el Gobierno debate si judicializar la Ley de Discapacidad o simplemente dejarla dormir en un cajón. Con el Presidente ausente del país, el oficialismo se enreda en sus propias torpezas y enfrenta un costo político que no sabe cómo administrar.
En Tigre, Julio Zamora cerró la campaña de Somos Buenos Aires con críticas a Kicillof y respaldo de referentes nacionales.
El organizador e histórico dirigente de Moreno Ramón Vera, en diálogo con La Primera, evaluó el acto de cierre de campaña de LLA que le tocó organizar en la provincia de Buenos Aires con la presencia del presidente Milei.
En San Martín y Vicente López, La Libertad Avanza enfrenta boletas ‘mellizas’ y denuncias de boletas adulteradas que podrían confundir a los votantes y complicar su desempeño en una elección pareja.
Tres hombres ingresaron a robar a una vivienda de la localidad de Olivos, en el partido de Vicente López, y fueron detenidos luego de un seguimiento por las cámaras de monitoreo municipal y de la policía.
Se trata de ILVA. 500 familias sin ingresos, una planta paralizada y un conflicto abierto que mezcla bronca, incertidumbre y resistencia.
Roberto Altarrui es el candidato que encabeza la lista de concejales por Somos Buenos Aires en el distrito. En su propuesta destaca el vínculo cercano que mantiene con Julio Zamora hace muchos años y asegura que el espacio busca instalar una opción distinta al kirchnerismo y a los libertarios en el Ituzaingó tomando como referencia a Tigre.
La lista 424 del partido “Acción Vecinal” del exintendente Posse que lleva como principales candidatos a Bárbara Broese y Walter Pérez les pidieron a los vecinos durante las últimas recorridas “que aquellos vecinos que nos quieran acompañar que por favor prioricen el corte de boleta”.