Un candidato propone replicar el “Modelo Tigre” en Ituzaingó

Roberto Altarrui es el candidato que encabeza la lista de concejales por Somos Buenos Aires en el distrito. En su propuesta destaca el vínculo cercano que mantiene con Julio Zamora hace muchos años y asegura que el espacio busca instalar una opción distinta al kirchnerismo y a los libertarios en el Ituzaingó tomando como referencia a Tigre.

Región 03/09/2025
Un candidato propone replicar el “Modelo Tigre” en Ituzaingó

Altarrui es un hombre de experiencia y su nombre es sinónimo de política en Ituzaingó. Fue concejal y en varias oportunidades se candidateó para ser intendente. En esta elección toma un rol central al ser la cara visible de la “tercera opción” o como prefieren decir desde Somos Buenos Aires, una “alternativa real”. Al igual que todos los candidatos del frente con boleta rosa, la construcción de la propuesta se basa en diferenciarse del kirchnerismo y La Libertad Avanza.

En esa idea de ofrecerse como una alternativa distinta en un mapa político completamente polarizado, Altarrui se muestra cercano al intendente de Tigre y candidato a senador provincial, Julio Zamora, a quien señala como un ejemplo de gestión a replicar.

“Yo vengo trabajando con Julio desde hace bastante tiempo, mucho antes de que naciera Somos. En él encontré un hombre con una gestión impecable y, sobre todo, una buena persona”, aseguró Altarrui en diálogo con La Primera. Para el candidato, la política atraviesa “una de las crisis morales más graves de las últimas décadas” y necesita de dirigentes que devuelvan credibilidad. “Hace un montón de votaciones que venimos con la gente votando en contra de y no a favor de. Esto tiene que ver con el hartazgo de la gente con la política, la desesperanza, la gente se ve muy defraudada”, agrega.

Con esa premisa de diferenciarse desde la propuestas de gestión, Altarrui plantea trasladar la experiencia de Tigre a Ituzaingó: “Voy a trabajar con lo mejor de mí para que el distrito recupere la posibilidad de gestionar algunos temas que son hiper necesarios. Valoro lo bueno que se ha hecho en Ituzaingó, yo entiendo que resulta muy difícil, muy complejo poder construir en la inmediatez soluciones que son necesarias para la gente, pero hay cuestiones que vienen de vieja data. Y en ese sentido, mi criterio no es salir a confrontar criticando solamente, sino tratar de contribuir con proyectos y con trabajo, que es lo que la gente necesita”.

El fin de semana pasado Altarrui recibió a Zamora en el distrito y en el discurso ante la militancia dejó en claro su idea de importar los “casos de éxito”. El funcionamiento del hospital 100% financiado por el municipio y el Centro de Operaciones de Tigre (COT) son las ideas prioritarias que el candidato se entusiasma con impulsar en el oeste.

Sobre la continuidad del apellido Descalzo en la gestión municipal, Altarrui es categórico: “Después de 30 años obviamente hay un nivel de desgaste. Hoy la continuidad la tiene Pablo Descalzo, no le quito mérito a que él pueda tener grandes proyectos, pero nosotros somos la mejor opción para llevar algo al Concejo Deliberante que rompa con la grieta”.

Y en vistas a la disputa local, agrega: “Nunca hubo oposición en Ituzaingó, siempre fue condescendiente con el gobierno de turno. La gente se vio muy defraudada por la oposición.

Nosotros somos una verdadera alternativa. No soy ni kirchnerista ni libertario, represento una verdadera alternativa”.
Para finalizar Altarrui destaca que la “buena imagen” que tiene Zamora puede ser crucial para el conteo de votos, pensando que el intendente de Tigre como candidato a senador puede generar un efecto arrastre para los candidatos a concejales de Somos Buenos Aires. Confiado con lo que puede pasar el domingo, el candidato se muestra convencido de que “es momento de rescatar la buena política, la de las buenas personas y la gestión real de los problemas de la gente”.

Te puede interesar
Panaderos de zona norte Una crisis que se agudiza cada semana en el sector

Panaderos de zona norte: una crisis que se agudiza cada semana en el sector

Región 03/09/2025

Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.

Lo más visto