
El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.
Grupo Mediatres dialogó con la directora del espacio, Clara Abaunza, quien brindó detalles respecto de la historia y las actividades que ofrece la iniciativa.
Cultura 18/10/2025Por Florencia Belén Mogno.
Los libros, sin duda, tienen un "poder mágico" especial que los convierte en ventanas hacia mundos diferentes, hacia fuentes colmadas de conocimiento y a su vez, sirven como instrumentos para conectar a las personas.
En ese aspecto, Grupo Mediatres pudo dialogar con Clarisa Abaunza, la directora de la Biblioteca Popular de Virrey del Pino, para conocer más detalles sobre la historia del proyecto que se convirtió en símbolo de la actividad literaria en el territorio bonaerense.
La Biblioteca Popular de Virrey del Pino desarrolla su actividad en la localidad homónima, ubicada en el partido de La Matanza, en la Zona Oeste de la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, Abaunza recordó el surgimiento del espacio y asi relató que "la biblioteca nace y abre sus puertas al público en diciembre de 1999 porque considerábamos que no podíamos llegar al nuevo milenio sin una biblioteca popular en la parte sur del Virrey del Pino".
De esta manera, Clarisa Abaunza junto a Adolfina Deliantoni y Mónica Martínez pusieron los motores en marcha y comenzaron a desarrollar e impulsar la constitución de la Biblioteca.
Al principio, contaban con una colección de 3050 ejemplares que donó la comunidad y además, entre el equipo lograron comprar otros a través de la Cooperativa, en ese entonces, Telefónica.
Un proyecto colectivo
En relación a los orígenes de la Biblioteca, desde los comienzos se estableció como una iniciativa impulsada por la comunidad. En este punto, un aspecto particular que destacó la entrevistada fue el préstamo del espacio de la biblioteca por parte de "Don Francisco Troilo, un inmigrante italiano que siempre nos dio una mano".
A partir de su surgimiento, la Biblioteca logró consolidarse y expandirse gracias al compromiso, el amor y la dedicación de cada una de las personas que forman parte del equipo que lleva adelante la iniciativa, como así también de la comunidad.
En ese sentido, el espacio presenta un crecimiento contundente, el cual se puede vislumbrar a través de las múltiples y diversas actividades que ofrece para públicos de todas las edades.
Una de las propuestas más interesantes que se ofrecen desde la Biblioteca es la "Bebéteca", sobre la cual Abaunza detalló que "es un espacio de lectura para bebés de 45 días a tres años, donde las familias se acercan con los bebés a leer y a formar al "mediador" de esa lectura, o sea, el adulto que acompañe a ese niño".
Expandir los horizontes culturales
En este aspecto, la Biblioteca Popular de Virrey del Pino también cuenta con otras actividades de extensión cultural, vinculadas a muestras de arte, encuentros con autores y autoras, y capacitaciones, entre otros.
No obstante, también se suman actividades de talleres de actividades de lectura, literarios e incluso de escritura, como así también encuentros de literatura. Dentro de estas propuestas, hay una oferta variada para las infancias, jóvenes y adultos/as.
A su vez, también se destaca el proyecto de la Biblioteca de Semillas. En relación al mismo, Abaunza precisó: "Nació hace cinco años cuando tuvimos la oportunidad de visitar la Biblioteca Popular Andrés Ferreira de Necochea".
De esta manera, desde la Biblioteca Popular de Virrey del Pino apuntaron a acercar un público con otros intereses y así, de acuerdo a la entrevistada, empezaron a trabajar en temas tales como "soberanía alimentaria a través del espacio de huerta, el trueque de semillas, cómo preparar la tierra", entre otras actividades ligadas a la temática.
El compromiso del equipo
Por otra parte, la directora del espacio que funciona en la localidad matancera se refirió a quienes forman parte del equipo que, día a día, llevan adelante la iniciativa de la Biblioteca.
"El equipo es es muy amplio. Está constituida como una organización de la sociedad civil y tiene 16 miembros entre la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas", explicó Abaunza.
Además, también se destacan grupos voluntarios que se desempeñan dentro de cada uno de los proyectos y actividades que se llevan a cabo dentro de la Biblioteca, con lo cual la "familia" completa asciende a más de 60 integrantes.
En este punto, la entrevistada también hizo referencia a la manera como logran llevar adelante la Biblioteca y así afirmó y subrayó que "es con mucho trabajo. Y tratamos de que todo sea lo más accesible posible para nuestros vecinos y vecinas".
"No es sencillo llevarlo adelante debido a que todo se maneja en torno al dinero, pero tenemos el acompañamiento de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) y de la Dirección de Bibliotecas de la Pcia de BsAs", explicó la bibliotecaria.
En esta línea, la directora del espacio destacó el apoyo de los "los socios que son los dueños y que aportan un cuota social anual y con eso logramos sostener y que la biblioteca siga creciendo".
De esta manera, actualmente la Biblioteca cuenta con casi 26 mil libros, sumados al gran abanico de actividades que ofrece para la comunidad y de las nuevas propuestas que se suman constantemente.
En este punto resalta el esfuerzo y compromiso de quienes forman parte de la biblioteca y que realizan diversas acciones para poder obtener más y mejores recursos para el espacio.
En ese sentido y para concluir, Abaunza reflexionó: "Los que trabajamos en el ámbito de la cultura sabemos que para solventar las instituciones, se necesita de nuestra creatividad e ingenio y nosotros decimos que somos un grupo de gente apasionada por la cultura y eso nos sostiene porque es parte de nuestros ideales y de seguir adelante buscando que todos tengan acceso a los bienes culturales".
Fuentes fotografías: Facebook Biblioteca Popular de Virrey del Pino.
El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.
La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.
El artista lanzó su nuevo single, una pieza que combina groove, pop y soul para narrar los giros imprevisibles de los sentimientos.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La banda bonaerense consolidó su identidad musical con el lanzamiento de su EP “Curva”, un trabajo que marca su presentación oficial dentro de la escena nacional.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, presentó la iniciativa al Concejo Deliberante local.
La empresa realizó el jueves por la noche una nueva etapa de su Programa de Inspección de Ríos Subterráneos 2025, que afectará el funcionamiento de varias estaciones elevadoras y podría generar interrupciones temporarias en el servicio de agua potable.
La Municipalidad de Moreno clausuró este miércoles al mediodía la planta de la Curtiembre de Paso del Rey, en medio de un conflicto entre la gerencia de la empresa y sus trabajadores.
Este fin de semana hay agenda de actividades con música, obras de teatro, cine y más. Grandes y chicos podrán aprovechar estos días de descanso con entretenimiento para toda la familia.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro, estuvo detenida en Florida por contrabando de cocaína y hoy enfrenta denuncias por estafas piramidales y venta irregular de terrenos. Su historia vuelve a conectar al oficialismo con el entramado narco-financiero que rodea a Fred Machado.